La compañía De Dietrich Process Systems ofrece un sistema de acoplamiento de bidones de almacenamiento basado en la solución DIT para la manipulación segura de polvos.
De este modo, la compañía ofrece una completa gama de soluciones para la manipulación de polvos en la industria farmacéutica o química con una nueva base de acoplamiento con Drum Iris Technology (DIT) que garantiza un elevado nivel de contención.
La carga, descarga y transferencia de sólidos pulverulentos representan una preocupación importante para las empresas de los sectores químico y farmacéutico.
Pues deben alcanzar diversos objetivos: limitar la exposición de los operarios a sólidos altamente activos o tóxicos y, al mismo tiempo, proteger estos sólidos pulverulentos polvos contra cualquier tipo de contaminación proveniente del entorno.
Su principio de acoplamiento se basa en la apertura y cierre seguidos de las válvulas de membrana que sujetan y atenazan al bidón y permiten al operario empujarlo contra la caja estanca flexible o rígida.
Este sistema permite acceder al contenido y garantiza una total estanqueidad. La estación también está equipada con un elevador para levantar el bidón y minimizar el esfuerzo manual.
El elevador mejora la ergonomía del puesto de trabajo disminuyendo el riesgo de que el operario sufra daños y optimiza la productividad y los tiempos de ciclo de producción.
El diseño modular de la base de acoplamiento de bidones permite conectarlos desde abajo o desde atrás, haciéndola adecuada para una amplia gama de configuraciones.
La solución DIT se puede utilizar con un equipo de transferencia de solidos o instalarse directamente en un reactor, un filtro secador o cualquier otro tipo de equipamiento.
Se encuentran disponibles diferentes modelos de la estación: caja con guantes con cámara individual (OEB 5) o cámara doble (OEB 6) para un mayor nivel de contención, y en acero inoxidable (304/316) o Hastelloy, con una caja de guantes flexible (OEB 4) en polietileno o poliuretano de baja densidad.
Todos los modelos son compatibles con zonas ATEX.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios