Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Situación de los estudios de Química en la Universidad española

Autoridades Dia de la Quimica 2021
Durante el acto Ernesto Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España, ha hecho entrega del Premio ANQUE 2021 a Carles Navarro, director General de BASF Española y presidente de FEIQUE.
|

Foro Química y Sociedad ha organizado, de la mano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza el XIX, el acto oficial de celebración del Día de la Química 2021.


En dicho escenario, Manuel Chicharro, presidente de la Conferencia Española de Decanos de Química, ha ofrecido las conclusiones del trabajo que ésta ha realizado sobre el estado de los estudios de “Química en la Universidad Española”. 


El estudio, en el que han participado un total de 36 de los 37 centros en los que se imparten las enseñanzas de Graduado/a en Química, ofrece datos muy significativos de los estudios de Química en la Universidad. 


Infografia Conclusiones Estudio CEDQ DEF


Entre ellos, ofrece datos sobre matriculados (15.175), egresados (2.196) y nuevas plazas ofrecidas en el Grado en Química a nivel nacional (4.476) disgregados por géneros, donde la presencia de mujeres se sitúa en torno al 54% de todas las facultades; centros con sello de Calidad Europeo Eurobachelor (10), ratio de continuidad con formación de másters para nuevos graduados (+70%), entre otros.


El trabajo arroja además información valiosa respecto al egreso y empleabilidad de los estudiantes. El número de egresados que encuentra su primer empleo tras su formación es considerable, puesto que el 80% acceden al mercado laboral tras finalizar sus estudios y el  60% encuentra su primer empleo antes de los 6 meses tras concluir estos. 


Del total de empleados, el 95% ejercen actividades laborales en diferentes entidades públicas o privadas, mientras que el resto ejercen la profesión por cuenta propia. 


A su vez, el 65% ejercen su trabajo en actividades relacionadas con el campo de la profesión de Químico/a, aunque solamente el 25% tienen un contrato estable


Respecto a la retribución salarial, el sueldo medio de los recién titulados oscilan entre los 1.200 y 1.500 euros € netos mensuales.


Retos a los que dar respuesta

Más allá de esa radiografía de los estudios de química y su continuidad académica y profesional, el estudio proyecta los retos a los que debe responder la universidad en el futuro próximo. 


Entre sus conclusiones, se identifica la necesidad de formar profesionales que lideren la Comunicación Científica, capaces de comunicar de forma sencilla y rigurosa nuestra Ciencia.


También se considera necesaria la lucha contra la “quimifobia” y las “fake news, resaltando las bondades de la Química, la actualización de la formación en competencias transversales/personales y “soft skills”, como la resiliencia, el compromiso, la flexibilidad, la mentalidad de crecimiento, el aprendizaje constante e independiente y la creatividad, entre otras.


Paralelamente, del estudio se desprende, según la Conferencia de Decanos de Químicas, la recomendación de aumentar los contenidos de criterio científico, emprendimiento, gestión y transferencia, sumamente importantes de cara al futuro próximo. 


También incluir enfoques interdisciplinares en las enseñanzas de grado y demostrar que “La Química no es estanca”; facilitar el aprendizaje a lo largo de toda la vida, ofertando acciones de formación continua para egresados, en colaboración con la empresa química; potenciar las prácticas externas y los doctorados industriales y dinamizar sus actuaciones ante los retos que demanda la sociedad.


Chicharro ha concluido que ”la respuesta a si estamos preparados para el futuro gracias a la Química es un rotundo sí”.


Debate frente a los desafíos

A continuación, se ha celebrado una mesa redonda en la que representantes del sector químico, la universidad y los estudiantes de Química han debatido sobre las conclusiones el estudio y ofrecido su visión sobre si estamos preparados para los desafíos industriales y de investigación futuros.


Durante el debate, en el que han participado el propio Manuel Chicharro; Francisco Gracia, responsable de I+D de la actividad de química básica de Ercros; Irene V. Ara, coordinadora del Grado en Química por la Universidad de Zaragoza; Sara Elmansuri, vicepresidenta de la Asociación Sectorial de Estudiantes de Química e Inés Sebastián, egresada en Química, los participantes han coincidido en que para incentivar las vocaciones en Química hay que enfocarse en los estudios de secundaria e incluso anteriores


Las representantes estudiantiles han reclamado mejores métodos de recompensa para esta carrera que requiere mucha dedicación y compromiso, así como incentivar la experiencia del método científico (más práctica y experiencia) y repensar si los sueldos de acceso son adecuados, aunque el representante de empresa destacaba la estabilidad del empleo y su proyección a futuro.


El Día de la Química 2021 ha contado con la inauguración de José Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza; Enrique Navarro, director general de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón; María Fe Antoñanzas, concejala de Mujer, Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza; y Carlos Negro, presidente del Foro Química y Sociedad.


Por su parte, Antoñanzas ha agradecido la elección de Zaragoza como ciudad anfitriona del acto reconociendo la importancia de la Química y el sector químico que se ha demostrado durante la pandemia. “Las mujeres están mostrando cada vez más interés por la rama de ciencias en general y por la Química y la Ingeniería Química en particular”, según ha resaltado la concejala de Mujer, Igualdad y Juventud. 


Por su parte, el director general de Investigación e Innovación, que también es científico, ha desgranado los retos a los que nos enfrentamos durante el siglo XXI en relación a la Química y sus soluciones además del compromiso del Gobierno de Aragón con el conocimiento que se ha materializado este año, por 2ª vez consecutiva, con un crecimiento en la inversión en I+D+i que en 2022 alcanzará el 2,3% del total de la comunidad.


El rector ha destacado que la Química tiene una importancia especial en Zaragoza tanto en la academia como en la industria por su alta representación y creación de empleo de alta calidad. “El sector químico es uno de los que más contratos, más empleo y más inversión mueve, siendo innovador y competitivo”, ha señalado. 


Carlos Negro ha compartido durante su intervención algunos de los principales logros del Foro durante este año que han incluido consolidar la buena relación y colaboración con la comunidad química iberoamericana con, por ejemplo, la organización de un webinar sobre la innovación química para conseguir los ODS, y el Foro Interamericano. 


Esta entidad además continúa avanzando con la campaña UniQoos con Química, con la que ya se han realizado 28 videos sobre la química y sus aplicaciones.


Premio Anque 2021

Finalmente, durante el acto Ernesto Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España, ha hecho entrega del Premio ANQUE 2021 a Carles Navarro, director General de BASF Española y presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química en España (Feique) y de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Transición Ecológica de la CEOE.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA