ANQUE, de la mano de Prevor, nos sugiere la segunda sesión formativa bajo el título “Riesgo químico en el ámbito laboral”, que tendrá lugar los días 1 y 2 de diciembre de 16:00 a 17:00 horas.
Las salpicaduras químicas sobre la piel o los ojos, tanto en el ámbito industrial como en la población en general, son un verdadero problema que ocasiona dolor, tratamiento médico o quirúrgico y, a veces, largas secuelas y baja laboral. En dicho escenario, ¿estamos preparados para lidiar con esta situación?
Para ayudar a todas las personas expuestas, ANQUE ofrece esta conferencia en la que se abordará dicha temática desde el punto de vista profesional.
Ernesto Castañeda, presidente de ANQUE, presentará las sesiones. Se dará así paso al personal de Prevor para comentar los mecanismos de acción de la quemadura química cuando los productos químicos peligrosos entran en contacto con los tejidos, a fin de crear conciencia de la necesidad de medidas de primeros auxilios y explicar los principales métodos de descontaminación química.
Por su parte, José Enrique Fernández, director del Centro de Investigación IRNAS, explicará su experiencia trabajando con riesgo químico y los pormenores de controlar dicho riesgo.
En la segunda jornada se tratarán de manera clara y sencilla los parámetros más importantes que las instalaciones de primeros auxilios deberían tener, enumerados en la norma EN 15154, para contribuir al diseño óptimo del plan de emergencia de la empresa.
Tras ello, se presentarán los últimos avances en el ámbito de la descontaminación química. En este punto, intervendrá de nuevo Fernández, quien detallará su experiencia con la implantación de las soluciones propuestas desde Prevor.
En el programa encontraréis todos los detalles, así como los enlaces para conectarse directamente a dicha conferencia.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios