Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Covestro inaugura su nueva planta de destilación en Barcelona

Covestro foto familia planta desalinizacion
Las nuevas instalaciones de Covestro han contado con una inversión de 15 millones de euros.
|

Covestro ha inaugurado, en su fábrica de Barcelona, una nueva planta de destilación. Basada en una tecnología de última generación, ha recibido una inversión de 15 millones de euros e implica la creación de 10 nuevos puestos de trabajo para operarios y técnicos cualificados. Ello supondrá un incremento del 15% de la plantilla operativa del centro. 


La tecnología con que cuentas las nuevas instalaciones ofrece una importante reducción de monómeros en la producción de polímeros que se destinan para recubrimientos y adhesivos. Estas nuevas instalaciones han conllevado una .


Covestro reafirma así su apuesta por la sostenibilidad y la economía circular. En ese sentido, la tecnología de destilación utilizada permite que algunos componentes no utilizados en el producto resultante sean condensados y reincorporados en el propio proceso de fabricación


Este hecho garantiza una producción más sostenible de revestimientos, adhesivos, elastómeros y espumas aislantes de alto rendimiento para las industrias del automóvil, la construcción y el textil, entre otras.


“Con esta nueva planta damos un nuevo e importante paso adelante en nuestro compromiso con la sostenibilidad y, a la vez, atendemos la creciente demanda de nuestras industrias cliente para disponer de productos que cumplan con las normas vigentes de higiene industrial y, en paralelo, con los exigentes estándares de calidad”, según Fernando Peirón, director de la fábrica en Barcelona


El acto de inauguración ha estado presidido por Roger Torrent, conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, y Jaume Collboni, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona. Ha contado con la presencia de personalidades como Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball; Natàlia Mas, directora general de Industria; y Pere Navarro, delegado del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, entre otros.


Según Andrea Firenze, director general de Covestro en España, “en Barcelona iniciamos una nueva etapa con un conjunto de inversiones para 2021 y 2022 con el objetivo de convertir este centro en una instalación flexible capaz de lanzar productos más sostenibles al mercado. Todas las inversiones que estamos llevando a cabo en el país contribuyen a nuestra estrategia de sostenibilidad y economía circular a largo plazo y están en línea con nuestro propósito de hacer del mundo un lugar mejor".


Tecnología de poliuretano

La tecnología de poliuretano está reconocida por sus altas prestaciones y versatilidad. En este sentido, Covestro se esfuerza continuamente en mejorar los estándares de higiene industrial con productos de bajo contenido en monómero, que son cruciales en toda la cadena de valor de la industria de pinturas, recubrimientos y adhesivos.


A partir de esta nueva planta, el centro de Barcelona ampliará su producción de Ultra line, la gama de endurecedores de poliuretano que mejoran los estándares actuales de higiene industrial y seguridad de producto en tanto que se caracterizan por su bajo contenido de monómero, permitiendo valores inferiores al 0,1% en toda la cadena de valor. 


De esta manera, los productos de la línea Ultra permiten a los fabricantes de revestimientos y adhesivos ofrecer a sus clientes mejores estándares de higiene laboral manteniendo sus altas prestaciones y, a la vez, cumplen con los nuevos estándares de seguridad y uso de sustancias químicas en el mercado europeo.


Economía circular

La puesta en marcha de la nueva planta de destilación de Barcelona, junto con las recientes inversiones de la compañía en España, se enmarca en la nueva visión corporativa presentada por Covestro en 2020, que tiene como meta la plena circularidad a largo plazo. 


Para lograrlo, la multinacional apuesta por operar en su totalidad con materias primas renovables, como el CO2, la biomasa o el reaprovechamiento de productos que llegan al final de su vida útil, así como el uso de energías renovables para sus plantas, la investigación en nuevas líneas de reciclaje industrial y la promoción de alianzas con todos los actores de la cadena de valor. 


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA