La celebración conjunta de SMAGUA y SPAPER cierra las puertas de su vigésimo quinta y segunda edición, respectivamente, con la reafirmación de haberse convertido, durante tres jornadas, en la capital de innovación y tecnología de la industria del agua y el papel en la península ibérica.
Según sus organizadores, Zaragoza se posiciona, así, como la ciudad hídrica por excelencia gracias a un salón que ha contado con la presencia de las principales marcas del sector que han aportado dinamismo y diseño a un certamen muy esperado por los profesionales. También el papel se ha erigido en un potente aliado para el agua.
La celebración ha supuesto la vuelta a la presencialidad para un segmento –el del agua y el papel- que ve cómo los salones profesionales ofrecen herramientas de primer nivel para la recuperación total del sector y la economía.
Las 317 marcas expositoras participantes en esta edición han apostado por la innovación y el diseño en sus espacios, de manera que SMAGUA y SPAPER han ofrecido una imagen muy atractiva a los 20.543 visitantes que han participado en esta edición, marcada por el elevado nivel de profesionalidad y el alto interés demostrado.
La zona congresual también ha vivido un constante movimiento. El Centro de Congresos de Feria de Zaragoza, junto a la sala de ponencias habilitada en el pabellón 6, ha sido el eje neurálgico donde se ha congregado el conocimiento y el debate.
Así, esta tercera y última jornada ha estado marcada por la digitalización, uno de los temas que más se ha analizado en el marco de esta edición.
De este modo, el Instituto Aragonés del Agua y Zinnae han organizado un gran debate acerca de las soluciones para la transición digital y sostenible de la gestión del agua en los municipios aragoneses.
En este sentido, entre diversos temas, se ha ahondado en la importancia de implementar soluciones tecnológicas para avanzar en la transición ecológica y sostenible en materia de agua.
Al igual que en la jornada relacionada con los retos del agua, los ponentes han puesto su mirada en el cambio climático y la importancia del medio natural. También se ha puesto sobre la mesa la importancia de llevar a cabo medidas consensuadas que cohesionen la visión de la Administración y del ámbito privado con el fin de convertir al sector del agua en más resiliente, de manera que sea capaz de dar una respuesta ágil a las acciones y condiciones que se produzcan en el futuro.
Negocio, diseño, tecnología y debate han sido los pilares sobre los que han girado estos salones que clausuran esta edición para dar paso a la próxima, que tendrá lugar del 7 al 9 de marzo de 2023.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios