La acción de contener y recoger vertidos es delicada, por lo que requiere conocimiento y cuidado. Sin duda, puede llegar a ser un proceso lento y complejo.
Desde Conterol nos ofrecen los nueve pasos a seguir en el tratamiento de derrames en el momento en el que se produzcan, basados en contener, recuperar y evaluar.
Para llevar a cabo estos nueve pasos, Conterol distribuye un kit de derrames pensado para tratar cualquier tipo de vertido en el momento en el que se produce. Un Kit de emergencias que permite solucionar el accidente antes de que se convierta en un problema.
1.Evaluar el riesgo
- Comienza el momento en el que ocurre el derrame.
- Identificar la sustancia y cantidad derramada.
- Si el derrame es demasiado grande para ser manejado, notificar a las personas adecuadas.
2. Equipo de Protección Individual (EPI)
- Protegerse seleccionando los materiales de EPI adecuados.
- Si no se está seguro del peligro, utilizar el nivel más alto de protección.
3. Detener el origen
- Detener el flujo antes de recuperar el derrame.
- Colocar los contenedores en posición vertical, cerrar las válvulas y tapar las fugas.
4. Confinar o contener el derrame
- Limitar el área bloqueando, desviando o confinando el derrame.
- Cubrir los desagües y usar mangas o cojines para rodear y controlar la propagación del líquido.
5. Implementar limpieza
- Usar cojines y hojas para absorber el derrame.
- Asegurar todos los absorbentes contaminados en bolsas de residuos con los cierres suministrados.
6. Desechar y descontaminar
- Los absorbentes usados deben tratarse como residuos peligrosos con las bolsas de residuos suministradas.
- Descontaminar a todo el personal, equipo y área de derrame.
7. Completar todos los informes
- Seguir todas las pautas apropiadas.
- Recordar que no hacerlo puede derivar en sanciones graves.
8. Reponer los kits de derrames
- Asegurarse de que el kit de derrames esté listo para el próximo derrame.
9. Revisar procedimientos y planes de contingencia
- Considerar la mejora en la formación del personal para mejorar los tiempos de reacción y respuesta.
- Revisar las ubicaciones y acceso al kit de derrames.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios