Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

'Smart Chemistry Smart Future' escenifica el potencia del sector químico

Celebrado en el marco de Expoquimia
IMG 2386
El espacio Smart Chemistry Smart Future expuesto en Expoquimia ha logrado mostrar todo el potencial que posee el sector químico español para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
|

El espacio de encuentro 'Smart Chemistry Smart Future', ubicado en el marco de Expoquimia, ha servido de escenario para mostrar el potencial que presenta el sector químico nacional.


Impulsada por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y Expoquimia, esta iniciativa ha contado con la participación de 14 entidades miembros de Feique.


El espacio ha recogido la exposición ‘Welcome To 2030’, la muestra de 20 innovaciones punteras en las que está trabajando el sector según cuatro ejes temáticos: economía circular, transición energética y cambio climático, salud y alimentación y digitalización e industria 4.0. 


IMG 2391


Además, contó con un completo programa de actividades, con 25 charlas magistrales y actos de gran calado en los que expertos de las diferentes áreas de la química han podido dar a conocer la apuesta de la química para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como los desafíos marcados por el Pacto Verde europeo. 


En dicho marco, resaltó el papel clave que representa el sector químico para la economía, muy especialmente en el contexto actual de recuperación.


Así, Smart Chemistry Smart Future se ha posicionado como el corazón de los tres salones celebrados simultáneamente (Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast), consiguiendo atraer la atención de más de 12.000 visitantes en formato presencial.


IMG 2392


Tecnologías punteras

Los visitantes han podido conocer de primera mano tecnologías punteras como los últimos avances en reciclado químico, captura, almacenamiento y uso del CO2, fotosíntesis artificial, baterías de alta eficacia para almacenamiento de energía, hidrógeno verde, evolución de las energías renovables o nuevos sistemas de digitalización industrial y de impresión 4D, entre otros.


Respecto a la agenda institucional, Smart Chemistry Smart Future ha contado con un programa de visitas conformado por representantes tanto del ámbito nacional como del autonómico de Cataluña, entre las que destacan Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pyme (MINCOTUR); Joan Capdevila, presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados; Salvador Illa, presidente PSC-PSOE; Javier Ponce, director general del CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación); Jaume Giró, conseller de Economía y Hacienda (Generalitat de Catalunya); Albert Castellanos, secretario general de Empresa y Competitividad (Generalitat de Catalunya); Natàlia Mas i Gil, directora general de Industria (Generalitat de Catalunya); Isaac Peraire, director de la Agencia de Residuos de Cataluña (Generalitat de Catalunya); Ana Barnadas, secretaria de Acción Climática (Generalitat de Catalunya), y Teresa Pallarés, delegada del Gobierno en Tarragona.


Además de estas autoridades, han visitado SCSF diferentes representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, del Ministerio de Ciencia e Innovación, así como de ICEX España Exportación e Inversiones.


En Smart Chemistry Smart Future 2021 han participado las siguientes entidades miembros de Feique: AEQT y ChemMed, Air Liquide, BASF, Bondalti, Carburos Metálicos, Cepsa, ChemMed, Covestro, Ercros, Industrias Químicas del Ebro, Inovyn España, Panreac AppliChem, Quimacova, Quimidroga y Solutex.


De igual forma, la iniciativa ha contado con la colaboración de Ainia, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Inprocess, Siemens y Supersum, además de diversos ‘media partners’ como Revista PQ e ‘institutional partners’ como Forética.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA