GasIndustrial nos informa, a través de su boletín de precios de mercados correspondiente al periodo del 28 de agosto al 10 de septiembre de 2021, de que sube un 21,4% la media de los precios spot de los hubs europeos hasta los 50,81€/MWh, 8,95 €/MWh más que el periodo anterior, rompiendo todos los récords conocidos hasta el momento.
La situación de Europa (bajos niveles de existencias en almacenamiento subterráneos, escasez de suministro por gasoducto y GNL apoyado por los altos precios del JKM asiático) continúa provocando nuevos máximos históricos en el precio del gas en toda Europa.
A la espera de un aumento de flujos por gasoducto, nuestro continente se ve obligada a ejercer una competencia agresiva contra Asia para lograr desviar los buques de GNL hacia el viejo continente.
El diferencial de precios entre los hubs sube este periodo un 7%, hasta los 2,81 €/MWh, respecto al periodo anterior. MIBGAS registra los precios máximos diarios, alcanzando los 58,96 €/MWh. Los precios mínimos diarios se han dado en el MGP italiano, con 50,42 €/MWh.
Todos los hubs europeos siguen situándose muy por encima de la fórmula indexada al Brent.
En agosto, el Brent baja un 5,8% respecto a julio pero sube un 58,3% respecto a agosto de 2020. El paso del huracán Ida por el Golfo de México con la consecuente indisponibilidad de oferta y capacidad de refino de EE.UU., junto a la evolución de la variante Delta a nivel mundial, especialmente en Asia, y la posible disminución de demanda de crudo han generado incertidumbre en el mercado del petróleo que ha cerrado a la baja respecto el cierre del último periodo.
El precio medio del Henry Hub ha subido un 10,4% respecto a la de media del periodo anterior lo que representa 0,42 $/MMBtu en valor absoluto, marcando así una tendencia clara al alza.
A 9 de septiembre el Brent 6,0,3 para el conjunto de cuatrimestre de 2021 y 2022 cierra ligeramente al alza entre un 0,12% y un 1,59% superior respecto al último cierre del 27 de agosto. Tanto el CAL 22 como el CAL 23 siguen la misma línea.
Los futuros del Henry Hub para Q4 2021 y Q1 2022 se disparan más de un 20% respecto al cierre anterior y alcanzan prácticamente los 5 $/MMBtu. El CAL 22 de todos los hubs de gas cierra al alza respecto al último periodo: MIBGAS, TTF, NBP, JKM, HH cierran entre un 9,3% y un 16,7% por encima.
La demanda de gas nacional disminuyó en agosto un 5,5% (-1,6TWh) respecto a agosto de 2020.
La demanda de gas para generación eléctrica ha bajado un 26,2% (-3,0 TWh) debido a un aumento del saldo importador unido al incremento en la generación solar e hidráulica.
La demanda industrial sube un 8,2% (+1,3 TWh ), registrando el mayor aumento el sector servicios seguido del sector de la construcción. Por su parte, la demanda del sector doméstico y PyMES sube un 2,8% (+0,03) TWh respecto la registrada en agosto del año pasado.
GasIndustrial monitoriza los mercados y realiza comparativas que integra en un boletín quincenal, una eficaz herramienta para sus asociados con el objetivo de proporcionar información de interés y actualizada que favorezca y posibilite a los industriales una compra de gas más competitiva posible.
Dicho análisis de los mercados ayuda a las industrias en su toma de decisiones, mientras que el boletín aporta un conocimiento valioso al consumidor industrial.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios