Smagua (Salón Internacional del Agua) se celebrará presencialmente del 19 al 21 de octubre en el pabellón 6 de Feria de Zaragoza y continúa trabajando para reunir a todo el sector del agua en su edición número 25.
El salón cuenta con el aval de una trayectoria al servicio de la industria hídrica y un foro de primer nivel para la búsqueda de oportunidades de negocio para los profesionales.
Esta realidad es percibida y aplaudida por las empresas, que han manifestado su apoyo activo al certamen, que será el lugar para la reunión y el contacto comercial de un área –la del agua- que basa su desarrollo en la tecnología, las nuevas herramientas digitales y la innovación más puntera para llevar a cabo sus productos y proyectos.
Compañías de la talla de Saint Gobain, Contazara, Mejoras Energéticas, Aquaram, Molecor, Tuyper, Von Roll o Kamstrup, entre otras, han confirmado su presencia.
A ellas se suma la participación de empresas vinculadas al papel, que forman parte de la segunda edición de Spaper y que atraerán a visitantes de ambos sectores y cuyas sinergias serán beneficiosas para estas industrias.
Uno de los aspectos relevantes de Smagua es que congrega a las principales asociaciones y organismos vinculados al agua. Buena prueba de ello es que la presidencia de su comité organizador recae en la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual.
Con la celebración de Smagua, el sector demuestra su interés y capacidad por retomar el contacto presencial y obtener, así, oportunidades y beneficios para las empresas y los profesionales.
Por su parte, a fecha de hoy Spaper 2021 contará con Bellmer, Andritz, Voith, Valmet o Sulzer, entre otras, además de tener la colaboración activa del Clúster del Papel de Euskadi o Itainnova.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios