Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos han publicado el decimoséptimo vídeo de la campaña UniQoos con Química. En esta ocasión se analiza en un simpático formato la 'Química y la Revolución Digital'.
Esta nueva entrega expone cómo la química juega un papel esencial en la revolución científica e industrial que supone la transformación digital, como palanca disruptiva a nivel global.
La digitalización requiere de microcircuitos electrónicos, sistemas de comunicación, almacenamiento de datos ópticos y magnéticos, empaquetado avanzado e interconexión óptica, por nombrar algunas tecnologías esenciales, y en todas ellas la química interviene de manera directa.
En Química y Revolución Digital queda patente que, cuando hablamos de chips, Blockchain, Inteligencia Artificial, Internet Industrial de las Cosas, Machine Learning, computación cuántica, qubits y un largo etcétera, nada sería posible sin el desarrollo de los materiales y tecnologías que lleva a cabo la química y que hacen posible el mundo digital en el que vivimos.
El proyecto audiovisual UniQoos con Química es una iniciativa educativa y de colaboración entre Feique, Foro Química y Sociedad y Unicoos, el principal canal educativo de YouTube en España y tercero en el mundo por número de visitas y suscriptores, que dirige el reconocido profesor y youtuber David Calle.
Arrancó en 2019, en el marco de la celebración del Año Internacional de la Tabla Periódica, con el objetivo de acercar la química al público más joven e impulsar su curiosidad por la Ciencia desde su ámbito más práctico, así como poner en valor el importante papel que la química desempeña en nuestro día a día.
La campaña se compone de vídeos cortos en formato de píldoras divulgativas y curiosidades que se publican mensualmente y que llevan a descubrir la presencia de la química en todo lo que nos rodea.
Se trata así de tomar conciencia de cómo la investigación e innovación en este ámbito científico y su desarrollo a escala industrial resultan imprescindibles para aportar soluciones concretas a los múltiples desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad.Muchos de ellos sujetos a la hoja de ruta marcada por la ONU hasta 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios