Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para la producción de la materia prima de detergentes biodegradables

Cepsa impulsa la primera planta química con tecnología Detal en España

Cepsa Detal 3
​Cepsa apuesta por la innovación y la seguridad mediante la puesta en marcha, en la refinería de Gibraltar-San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz), de la primera planta química en España en emplear la tecnología Detal.
|

Cepsa intensifica su apuesta por la innovación, la seguridad y la sostenibilidad mediante la puesta en marcha, en San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz), de la primera planta química en España en emplear la tecnología Detal.


Es además la primera fábrica de Alquilbenceno Lineal (LAB) del mundo que sustituye una tecnología basada en ácido fluorhídrico (HF) por la de Detal, un proceso más seguro, eficiente y sostenible que permite optimizar el uso eficiente de materias primas y electricidad, además de eliminar emisiones y la generación de residuos (1.100 toneladas al año).


Este avance tecnológico reduce el consumo de agua en 80.000m3 al año, mientras que mejora la calidad y versatilidad del Alquilbenceno Lineal (LAB), la materia prima para la elaboración de detergentes biodegradables, que se produce en esta planta. 


Cepsa Detal 1


Tras cerca de dos años de trabajo, la tecnología aplicada para la transformación de la planta, cuya patente ha sido desarrollada por Cepsa en colaboración con UOP (Universal Oil Products), ha supuesto la creación de 250 puestos de trabajo en el Campo de Gibraltar, llegando incluso a alcanzar los 600 en algunas fases del proceso. Son más de 800.000 horas invertidas en ingeniería y construcción y el apoyo de medio 2/3 centenar de empresas auxiliares, la mayoría de la provincia.


De igual forma, se han empleado 700 toneladas de acero, 3.180 m3 de hormigón, 40 km de tuberías y 60 km de cableado. 


Desde 2019, la Planta Química Puente Mayorga utiliza energía eléctrica 100% renovable suministrada por el área de Gas y Electricidad de Cepsa. La inversión de 117 millones de euros en la mejora tecnológica posibilita a Cepsa a su vez aumentar la producción de la planta y responder así a la creciente demanda de detergentes biodegradables.


Con este desarrollo, la compañía consolida su posición como líder global en la fabricación de LAB, mejorando su oferta especialmente para los mercados africanos, en los que se espera una mayor demanda en los próximos años.


Cepsa Detal 2


En opinión de Paloma Alonso, directora de Química de Cepsa, “esta inversión nos permite seguir a la vanguardia de la innovación en el ámbito de los detergentes biodegradables, un elemento fundamental para garantizar la higiene y la salud, especialmente durante la pandemia.

Además, mediante esta nueva tecnología no solo somos más eficientes, sino que conseguimos maximizar la sostenibilidad de nuestros procesos, en línea con nuestra apuesta por el cuidado del medio ambiente”.


ODS

El proyecto Detal da cumplimiento a tres de los ODS que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible plantea: el Objetivo 9, desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación; el Objetivo 12, garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles, así como el Objetivo 13, tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.


La innovación y calidad del proyecto Detal le ha valido la entrega por parte de SM el Rey Felipe VI del Premio Europeo de Medio Ambiente a la Empresa-Sección Española 2020, en la categoría de Proceso, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).


También obtuvo el premio del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, en la categoría Premio Andalucía al Desarrollo de la Industria y el Premio ‘ICIS Surfactants Awards’, un reconocimiento internacional a la excelencia e innovación en diferentes ámbitos del sector químico, en la categoría de innovación tecnológica.


Seguridad de los procesos

El proceso de transformación de la planta de San Roque no solo ha mejorado la calidad y la variedad del LAB, sino que también ha incrementado la seguridad de los procesos y la eficiencia energética del centro industrial.


Durante la parada se han llevado a cabo tareas de mantenimiento e inspección de otras unidades del centro industrial dirigidas a incrementar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad de las mismas, con una inversión total de 26 millones de euros, incluyendo el traslado a la nueva sala de control Ágora, siguiendo el proyecto de digitalización de Cepsa en las plantas industriales de Andalucía.


También se han instalado los programas de transformación digital diseñados por la compañía, como el sistema YET (Yield, Energy and Throughput), un programa de inteligencia artificial y aplicación de tecnologías propias de la industria 4.0 (machine learning, big data y advanced analytics), que permite optimizar los procesos y mejorar la eficiencia energética de la planta.3/3


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA