Watts propone un nuevo configurador Microflex para el sistema de tuberías flexibles preaisladas adecuado para el transporte de fluidos en sistemas de calefacción y refrigeración centralizados.
La nueva herramienta de trabajo está diseñada para proyectos realizados con tubos simples (Microflex UNO) y dobles (Microflex DUO) específicos para sistemas de calefacción.
El configurador se divide en tres secciones:
Las tuberías dedicadas a la calefacción y en particular las tuberías DUO que se encargan del suministro y del retorno de agua pueden sufrir caídas de presión y dispersiones de calor.
Según los datos introducidos en el sistema, el configurador sugiere qué tubería elegir para optimizar la eficiencia de los sistemas y limitar las estas dispersiones.
En los datos del proyecto, los instaladores pueden establecer el nombre del proyecto, introducir las temperaturas de caudal, la carga térmica, la longitud de la tubería, etc. La herramienta indica el tipo de tubería más apropiada en función de los valores proporcionados y un caudal de aproximadamente 1 m/s.
Por lo tanto, permite modificar la selección UNO / DUO y el diámetro de tubo para obtener el mejor resultado.
La sección "Presión y pérdidas de calor" también proporciona una descripción detallada de las caídas de presión y pérdidas de calor, el diámetro de la tubería y la velocidad del flujo en una tabla resumen.
El configurador analiza los datos y propone soluciones optimizadas y personalizadas para cada sistema de forma individualizada, siendo posible consultar esta herramienta desde un PC o una Tablet.
Estas tuberías preaisladas constan de tuberías PEX reticuladas, una gruesa capa de aislamiento en espuma de polietileno reticulado de celda cerrada que mantiene el grado inicial de resistencia térmica a lo largo del tiempo, y una capa exterior de polietileno corrugado de alta densidad, que asegura una alta resistencia mecánica y una amplia flexibilidad de uso.
Además, la tubería principal de transporte de fluidos está aislada térmicamente y equipada con una "barrera" contra la difusión de oxígeno.
Gracias a su bajo peso y su alta flexibilidad, son fáciles de instalar. Permiten construir largos tramos de conducción de fluidos capaces de superar fácilmente obstáculos, crear curvas y cambios de dirección sin necesidad de utilizar accesorios o juntas y reducir las dimensiones de la excavación, acortando los tiempos y los costes de instalación.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios