Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
De la mano de Repsol en Tarragona

En marcha una nueva planta de conversión de residuos en nuevos productos químicos

Repsol tarragona
Repsol cuenta con un gran complejo industrial en Tarragona, lo que permitirá establecer sinergias entre ambas instalaciones.
|

Repsol se unirá al proyecto Ecoplanta junto a Enerkem, especialista tecnológico con sede en Montreal, y a Agbar, experto en gestión de aguas y residuos, para construir una planta de conversión de residuos en nuevos productos químicos en Tarragona. 


Bajo la joint venture Ecoplanta Molecular Recycling Solutions, la nueva factoría procesará unas 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos no reciclables de los municipios cercanos y producirá alrededor de 220.000 toneladas de metanol anualmente


Este metanol se utilizará como materia prima para producir materiales circulares o biocombustibles avanzados, contribuyendo a evitar la emisión de unas 200.000 toneladas de CO2 cada año y reduciendo los residuos que de otro modo acabarían en el vertedero. 


Esta iniciativa es un paso más en el estratégico objetivo de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas en 2050. La planta será la primera que se construya en la Península Ibérica de este tipo y estará gestionada por Repsol y Agbar, mientras que Enerkem será el socio tecnológico clave. 


La decisión final de inversión del proyecto se llevará a cabo en el primer trimestre de 2022 y está previsto que la planta entre en funcionamiento a finales de 2025


El proyecto ya ha obtenido la Autorización Ambiental Integrada y la Declaración de Impacto Ambiental favorable por parte de las autoridades. Primera planta de este tipo en la Península Ibérica 400 mil toneladas Residuos convertidos en nuevos productos 200 mil toneladas 


Reducción de emisiones deCO2 

Repsol cuenta con un complejo industrial en Tarragona, lo que permitirá establecer sinergias entre ambas instalaciones. Este centro petroquímico es el más importante de España y entre los muchos tipos de polímeros que allí se producen, destaca la gama de productos altamente especializados para el sector de la automoción, como los polímeros de alta resistencia al impacto. 


Según José Luis Bernal, director ejecutivo de Productos Químicos de Repsol, "nos complace enormemente unir fuerzas con socios tan relevantes e innovadores en la gestión de residuos, porque nos permite demostrar una vez más nuestra apuesta por la economía circular y refuerza nuestro compromiso de reciclar el equivalente al 20% de nuestra producción de poliolefinas en 2030”.


Los residuos sólidos urbanos son de naturaleza muy heterogénea. Para poder transformarlos en productos de alto valor añadido como el metanol, la planta empleará una tecnología muy compleja, la gasificación. 


Enerkem es propietaria de esta tecnología de última generación, la primera que ha sido probada a escala industrial tras un riguroso proceso de escalado que ha durado más de una década y que se ha llevado a cabo en su planta de demostración situada en Edmonton (Alberta, Canadá). 


Según Dominique Boies, consejero delegado y director Financiero de Enerkem, "estamos orgullosos de dar la bienvenida a Repsol como socio para seguir apoyando nuestras instalaciones en Tarragona. Su gran experiencia en el sector, unida a la de Agbar, nos permitirá seguir demostrando los enormes beneficios de nuestra tecnología, única y disruptiva en el sector, gracias a la cual podemos transformar residuos en plásticos renovables o biocombustibles avanzados”. 


El proyecto ha sido seleccionado para pasar a la fase 2 del Fondo de Innovación de la Unión Europea, que apoya tecnologías altamente innovadoras y grandes proyectos emblemáticos en Europa para conseguir importantes reducciones de emisiones.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA