La empresa Thieme GmbH & Co.KG de Teningen (Alemania)ha creado el poliuretano (PUR) de Bayer AG, Baydur 110, con el que se fabrican las piezas de revestimiento del nuevo tomógrafo computarizado presentado por Siemens AG de Forchheim.
El nombre con el que los ingenieros de Siemens han bautizado a este nuevo producto es el de Somatom Volume Zoom. Con él, los doctores podrán explorar la vida interior de sus pacientes con la máxima precisión, sin dolor alguno y con mayor rapidez que hasta ahora.
Tanto el frontal como la pared posterior de PUR de alta tecnología medica se fabrican en una sola operación y miden casi dos por dos metros (1880 x 1820mm), con un espesor de pared de apenas cinco milímetros.
La cantidad de poliuretano que se transforma en esta sola operación, dentro del molde dividido en varias cavidades, es de 25 kilogramos. A pesar del reducido espesor de pared, tanto las piezas grandes como los elementos laterales de menor superficie poseen una estabilidad suficiente para, combinados con una armadura metálica, conferir una buena estabilidad al conjunto de la carcasa.
Los orificios pasantes, las ranuras, nervaduras y bóvedas posicionados con precisión pueden moldearse directamente con el Baydur, con ello se facilita el diseño. Además, este poliuretano es extraordinariamente tenaz, protegiendo de forma óptima el complejo interior del tomógrafo, unos 700 kilogramos de metal y electrónica que en medio segundo tiene que dar una vuelta alrededor del paciente.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios