La empresa química Sniace inaugura esta mañana la nueva planta de cogeneración en sus intalaciones de Torrelavega, Cantabria. La inversión de este proyecto asciende a los 8.500 millones de pesetas, lo que supondrá para la empresa unos ingresos cercanos a los 2.000 millones de pesetas.
En el acto de inauguración estarán presentes el presidente de Sniace, Blas Mezquita Sáez; el presidente de Sniace Cogeneración, Juan Carlos Romero; el alcalde de Torrelavega y el presidente de la Comunidad de Cantabria.
Esta planta obtuvo el pasado 20 de febrero la autorización de la Dirección General de Industria del Gobierno de Cantabria para su puesta en marcha y permitirá a la compañía quintuplicar su potencia energética, alcanzando los 100 Mw. El consumo de la planta será de 1.500 Mtermias/año, una producción eléctrica de 661 MKW/año y una producción de vapor de 798.000 Tm/año.
Según Sniace, con la puesta en marcha de esta planta de cogeneración se reducirán las emisiones de anhídrico carbónico en un cuarto de millón de toneladas métricas anuales y disminuirá el consumo de agua en 1,5 millones de metros cúbicos al año. Además, la planta se alimentará de gas natural en lugar de quemar carbón, lo que es menos contaminante.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios