AMDPress.- Los planes anunciados por la empresa química alemana BASF de reducir en 4.000 trabajadores su plantilla actual no afectarán a la planta que esta multinacional tiene en Tarragona, que mantendrá los 1.000 empleos de que dispone, según ha asegurado el portavoz de la compañía en España, Josep Bach.
La filial española ya reestructuró la planta de Tarragona hace unos meses y afectó a 40 personas, que fueron recolocadas en otros procesos productivos de la propia empresa o realizan cursos de formación para incorporarse posteriormente a sus nuevos puestos.
Con esta nueva medida el grupo recortará 1.200 empleos adicionales a los inicialmente previstos, con lo que el recorte total ascederá a 4.000 trabajadores, es dicir, el 4% de la plantilla de la compañía.
Estos recortes son consecuencia de los malos resultados económicos registrados. Así, en el primer semestre del año el grupo experimentó un descenso de su beneficios de explotación, antes de gastos extraordinarios, del 15%, hasta los 751 millones de euros, y una caída de las ventas del 7%, con 8,32 billones de euros.
Pese a estos resultados, Bach ha señalado que se mantendrá el ritmo inversor previsto en España, cuyo montante para los próximos cinco años asciende a 116.000 millones de pesetas, de los que 67.000 ya han sido aprobados por la dirección.
Asimismo, BASF continúa con la inversión para su autoabastecimiento energético con la construcción de una central de ciclo combinado, cuya gestión correrá a cargo de RWE e Iberdrola.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...
El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
Comentarios