Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de consultoría de ingeniería (EFCA, por sus siglas en inglés) insta a la Unión Europea a introducir reformas decisivas y ambiciosas en la próxima revisión de la Directiva de Contratación Pública.
Las ingenierías europeas instan a implantar modelos que prioricen la creación de valor a largo plazo, la calidad de los proyectos y la sostenibilidad
El documento de posicionamiento de EFCA, de la que Tecniberia es miembro del Comité de Mercado Interior, destaca la urgente necesidad de abandonar las prácticas de contratación que se centran excesivamente en el precio más bajo y, en su lugar, implementar modelos que prioricen la creación de valor a largo plazo, la calidad y la sostenibilidad, especialmente en servicios intelectuales como la ingeniería y el diseño.
Joan Franco, presidente de la asociación española de ingenierías, ha afirmado: “en Tecniberia llevamos mucho tiempo abogando por normas justas y transparentes para la contratación de servicios de consultoría de ingeniería basadas en la calidad y la innovación. Abogamos por una revisión de la contratación pública que vaya hacia un modelo basado en la competitividad técnica y no en los precios más bajos. Desgraciadamente, el procedimiento de adjudicación de contratos públicos ‘MEAT’ (Most Economically Advantageous Tender), introducido por la Directiva de Contratación Pública 2014/24, ha sido interpretado por muchas administraciones como la oferta más barata. Desde nuestra asociación dedicamos enormes esfuerzos a concienciar a nuestros clientes públicos sobre la importancia de premiar la calidad y el valor añadido de las empresas”.
“Es de sobra conocido que, como mínimo, el 80% de nuestros costes son de personal técnico, por lo que debe considerarse de forma primordial el carácter intelectual de los servicios prestados. Desde Tecniberia seguiremos proponiendo nuevos cambios en la ponderación técnica y económica de las ofertas, así como nuevos procedimientos en la evaluación de las mismas”, ha explicado Joan Franco.
En esta línea, para la próxima revisión de la Directiva sobre Contratación Pública, las ingenierías europeas realizan una serie de recomendaciones:
La federación europea de asociaciones de consultoría de ingeniería (EFCA), que el pasado año celebró en Madrid su Asamblea General, es la única federación que representa a la industria de consultoría de ingeniería en Europa. Fundada en 1992, EFCA tiene asociaciones miembros en 27 países europeos que representan a más de 10.000 empresas y más de un millón de empleados en ingeniería y servicios relacionados. Su actual presidenta es la española Inés Ferguson.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
Comentarios