El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (Cogitim) y Moeve han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Esta alianza permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma de agregación del propio Cogitim. Permitirá agilizar notablemente los plazos, mejorar la accesibilidad a los demandantes, así como establecer de forma estructurada la integración de la información y, en definitiva, facilitar a los colegiados en su labor de creación de expedientes de actuaciones de ahorro energético convertibles en CAEs.
La alianza impulsará la activación de medidas de ahorro energético susceptibles de convertirse en CAEs, a través de una novedosa plataforma de agregación que dinamizará su gestión y tramitación
Adicionalmente, esta iniciativa propiciará nuevas oportunidades de empleabilidad y de desarrollo de cadenas de conocimiento e innovación, así como un decidido impulso al acceso de propietarios de ahorros energéticos, que podrán beneficiarse de la monetización que permite de estos el sistema CAE.
Dicho sistema CAE se puso en marcha en el año 2023 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como un instrumento dinamizador para incentivar la búsqueda de eficiencia energética en todos los sectores productivos, empresariales, públicos y privados. A través de un certificado de este tipo se garantiza que se ha conseguido realizar una actuación que ha producido un ahorro energético equivalente a 1 kWh durante un año. La gran ventaja de este instrumento es que permite monetizar rápidamente los ahorros obtenidos, recuperando parte de la inversión que se haya llevado a cabo.
Es un sistema incentivador por el que, según datos oficiales, ya se ha solicitado certificar cerca de 3.000 GWh de ahorro energético desde su puesta en marcha, con una remuneración de dicha eficiencia de más de 100 euros/MWh de media.
Los colegiados tendrán la oportunidad de expandir su ámbito de actuación profesional
José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios de Moeve, celebra la creación de este marco de colaboración: “para Moeve es un orgullo rubricar esta alianza con una institución de prestigio y solvencia técnica excelentes como el Cogitim, a través de la cual podremos conseguir aumentar el fomento de medidas de ahorro energético de manera más ágil y capilar, generando sólidas oportunidades de desarrollo, innovación y empleabilidad. Un avance en materia de agregación para, junto a Moeve, convertir todos esos ahorros de energía en CAEs y monetizar dicha cadena de valor. Una actividad con el fin último de impulsar la eficiencia energética y la sostenibilidad, así como la creación de cadenas de conocimiento y empleo de alta calidad. Todos estos elementos son clave para que sigamos avanzando en nuestra estrategia Positive Motion, desde la que aspiramos a liderar la transición energética en 2030”.
José Antonio Galdón Ruiz, decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, añade que: “destacamos y agradecemos de forma muy especial la extraordinaria predisposición y colaboración mostrada por Moeve desde el primer momento, lo que ha permitido articular un modelo eficaz, sólido y transparente que se traducirá en la puesta en marcha de un nuevo servicio para los colegiados, quienes, a su vez, podrán ofrecerlo a sus clientes (empresas y particulares), contribuyendo así al establecimiento de un círculo virtuoso de economía sostenible que impulsa la transición energética”.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
Comentarios