AMDPress.- El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Raúl Muñoz Leos, anunció que el próximo febrero iniciará el proceso de licitación de dos nuevos complejos petroquímicos en Coatzacoalcos y en Altamira.
El director de PEMEX hizo estas declaraciones durante su participación en el XXXIV Foro Nacional de la Industria Química, organizado por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ). Según Muñoz Leos, el nuevo complejo de Coatzacoalcos producirá entre 1 y 1,2 millones de toneladas de etileno al año con la finalidad de abastecer a las plantas de polietileno, óxido de etileno, glicoles y estireno, entre otros productos. Por su parte, la planta de Altamira utilizará naftas para producir hasta 800.000 toneladas anuales de etileno y productos como benceno, toluneo, xilenos, paraxileno y butadieno.
En cuanto a inversiones, Leos consideró que las realizadas en petroquímica por parte de PEMEX no han evolucionado al ritmo de crecimiento de la demanda ni de las necesidades de modernización. Esto ha llevado a que la balanza comercial de productos petroquímicos en México sea deficitaria, según se pone de manifiesto al observar que las importaciones de este tipo de productos ha pasado de los 500.000 millones de dólares alcanzados en el año 1990 a los 9.400 millones del pasado ejercicio.
Algunos de los motivos de esta balanza comercial negativa fueron, según Múñoz Leos, la división del área petroquímica en empresas filiales; los precios de las materias primas; la falta de inversiones en petroquímica por parte de PEMEX, y los intentos fallidos de desinversiones por parte de la paraestatal.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios