AMDPress.- Con motivo del lanzamiento de la marca Luzil, el grupo empresarial Murciano Linasa ha anunciado que invertirá 11 millones de euros este año 2003.
Por una parte, ampliará su capacidad de producción a 18 Tm/Hora de producto terminado. Esto supone incrementos considerables en la capacidad de atomización debido a la implantación de una nueva unidad de preparación de Slurry en continuo totalmente automatizada y la adaptación a esta nueva situación de la instalación de la instalación actual, en lo que se refiere a la capacidad de vehiculación y Post-adición.
Además, a principios del próximo año, se pondrá en marcha una planta de sulfonación/sulfatación con capacidad suficiente para permitir el autoabastecimiento de tensioactivos aniónicos que constituyen la materia activa tanto de detergentes como productos lavavajillas e higiene personal.
Todo el plan de expansión e integración productiva va unido a la implantación en cuatro fases de un sistema denominado MES que garantiza en tiempo real la trazabilidad de los producción y racionaliza el uso de los recursos disponibles.
Desde el punto de vista comercial, Linasa ha constituido la sociedad DYM para comercializar la marca Lucil. La compañía pretende recuperar el protagonismo de la marca, a través de una política comercial y una gama adecuada, que abordará en sus diferentes variantes los mercados de detergentes y suavizantes, incluso sin descartar la posibilidad de llegar a otros segmentos de mercado en los que la compañía está también presente.
El esfuerzo inversor contempla igualmente la construcción de un nuevo centro de I+D y Unidades de Conocimiento de 2.500 metros cuadrados, un almacén inteligente con capacidad para 3.500 palets, una planta de concentración y regeneración de efluentes, y la mejora continua de sus instalaciones productivas.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios