AMDPress.- Papeles y Cartones de Europa (Europac) ha obtenido en el primer trimestre de 2003 una cifra de negocios de 40,91 millones de euros, con un aumento de apenas un 0,4% sobre igual periodo de 2002.
Según afirma la empresa, los resultados se han visto afectados por aspectos como el aumento del coste de las materias primas, cuyo precio aumentó en un 27% en papel recuperado en España y un 130% en Francia (habitual proveedor para la industria nacional); la elevación del coste energético (subidas del petróleo); y la debilidad del dólar frente al euro, que ha afectado a la división de papel de Europac, la cual aportó en 2002 el 50% de las ventas.
En los últimos meses, además del desbloqueo de su proyecto en Portugal, cabe citar algunas operaciones protagonizadas por Europac, como la compra de un 19% en Cartonajes Esteve y Nadal, SA, empresa fabricante de cajas de cartón ondulado de Torrelavit (Barcelona); el 15% de Cartocer Fábrica de Caixas Cartao Lezirias, empresa portuguesa fabricante de embalaje de cartón ondulado; y el más reciente lanzamiento de un nuevo tipo de cartón de onda triple para embalaje pesado, desde su fábrica de Alcoléa de Cinca (Huesca).
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios