Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hasta el momento han fallecido seis trabajadores de la refinería

Repsol YPF y los sindicatos comienzan hoy la comisión de investigación del accidente de Puertollano

|

AMDPress.- La comisión de investigación paritaria de Repsol YPF y los sindicatos sobre la explosión en la refinería de Puertollano y posterior incendio en la planta de la petroquímica comienza hoy, informa Estrella Digital.

Por el momento son seis los trabajadores de la refinería fallecidos a consecuencia del siniestro del pasado jueves, después del fallecimiento anoche de Juan Cervantes Blanco en el hospital madrileño de La Paz, donde sigue ingresado un compañero en estado muy grave, al que se añaden otros tres en el Hospital de Getafe.

El delegado de CCOO en la refinería, Segundo Galán, explicó a Efe que la situación sigue en proceso de normalización en la planta accidentada, todavía con la producción parada, por lo que hoy a las 14.00 horas pasó de situación de "emergencia general" a "emergencia parcial".

A pesar de ello, un retén de bomberos vigila permanentemente la zona siniestrada, en prevención de una hipotética reanimación del fuego que ardió durante 48 horas a consecuencia de la deflagración. Afirmó también que Repsol YPF estudia la posibilidad de adelantar la parada general que tenían prevista, antes del accidente, para septiembre, con el objetivo de conectar las plantas existentes con la proyectada "P-42", que permitirá obtener más gasóleo y se pondrá en marcha próximamente.

En cuanto a las causas del accidente, Galán no quiso especular y se remitió a los trabajos de la comisión de investigación que se constituirá hoy formalmente para tratar de dilucidarlas. Explicó que vista la experiencia de anteriores comisiones paritarias, serán los delegados de prevención de cada sindicato miembro del comité de empresa (CCOO, UGT, CTI) los que representen a los trabajadores.

Por su parte, el secretario general de la Federación del Metal de UGT en Ciudad Real, Sebastián Correas, previó en declaraciones a Efe que probablemente los trabajos de la comisión se prolongarán "bastante" en el tiempo. Añadió que el objetivo principal de estas comisiones de investigación, que se crean cuando se producen accidentes graves, es establecer mecanismos de seguridad que eviten otros similares.

En cualquier caso, afirmó que Repsol-YPF hasta el momento ha cumplido con los compromisos, entre otros de seguridad y salud en el trabajo, que adquirió tras la firma del Plan de Estabilidad en el Empleo en el Complejo Petroquímico de Puertollano, suscrito con las organizaciones sindicales en mayo de 2000.

También la Junta de Comunidades tiene previsto poner en marcha de inmediato una comisión de investigación que, según aseguró el vicepresidente del gobierno regional, José María Barreda, será "rigurosa y exhaustiva" en su búsqueda de las causas del siniestro que ha causado la muerte a seis trabajadores.

Esta mañana, entre 300 y 400 empleados del más de medio centenar de contratas que trabajan para Repsol YPF de Puertollano han decidido no acudir a su puesto de trabajo para pedir "más medidas de seguridad y en señal de duelo" por los seis trabajadores fallecidos tras la explosión del pasado día 14.


Comentarios

Huelva la razon
Huelva la razon
AIQBE industria química Huelva puerto de huelva

Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.

 

Tarragona 1
Tarragona 1
industria química Tarragona clúster químico AEQT Chemmed

El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...

Aquaforum Efiaqua 1
Aquaforum Efiaqua 1
Efiaqua feria valencia agua

Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. 

 

Eurecat BatteReverse 1
Eurecat BatteReverse 1
Eurecat reciclaje baterías robótica IA

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un nuevo sistema automatizado de desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos, el cual, mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial...

Bequinor formación segundo semestre
Bequinor formación segundo semestre
Bequinor seguridad industrial

Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...

Aimplas Aniversario 1
Aimplas Aniversario 1
Aimplas aniversarios plásticos innovación

El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Puncernau ATEX
Puncernau ATEX
Puncernau

Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. 

Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor seguridad industrial congresos hidrógeno verde

La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

 

ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS España informe Sostenibilidad descarbonización

La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA