AMDPress.- La filial de medio ambiente del grupo Abengoa, Befesa, obtuvo un beneficio neto de 6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 32% menos que en el mismo periodo de 2002, en el que ganó 8,9 millones, según la información transmitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, la cifra de negocio se redujo un 8,7% entre enero y septiembre y se situó en 275,9 millones. Las causas de este descenso, según la filial de Abengoa, son la venta de la participación en Tracemar, la rebaja de los precios de la energía eléctrica y la evolución negativa de la actividad de reciclaje de aluminio.
Ante esta situación, Befesa ha negociado una reestructuración de la actividad de aluminio que incluye ajustes de plantilla mediante prejubilaciones y el abandono de las líneas de negocio no rentables.
Durante el presente ejercicio, Befesa ha vendido la participación del 50% que tenía en la empresa Tratamientos de Aceites y Marpoles (Tracemar) y ha comprado el 20% de la sociedad Cartera Ambiental y la totalidad del capital de Sistemas de Agua a Presión.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios