AMDPress.- Hoy se ha inaugurado en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid la XII edición de la Semana Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente (Tem-Tecma 2004), que cuenta con la participación de más de 400 empresas y 45.000 metros cuadrados de superficie neta. En esta importante cita los temas de mayor importancia serán la gestión de la energía, los residuos y la protección de la calidad del entorno; asimismo, se celebrará un debate acerca de la situación del sector de las aguas residuales en España.
Una edición más, las revistas Intec Urbe y Recuperación y Reciclado, pertenecientes al Grupo Tecnipublicaciones S.L., estarán presentes en esta importante cita medioambiental. Los visitantes pueden visitar el stand de ambas publicaciones: el 8A 102A, en el cual dispondrán de ejemplares de sus respectivos últimos números.
En esta edición estarán representadas 480 empresas y 237 expositores directos, que han contratado una superficie neta de 19.770,5 metros cuadrados. Estos datos representan un récord de participación en la trayectoria del salón, y “ponen de manifiesto el buen momento por el que atraviesan los sectores de urbanismo y medio ambiente”, informan fuentes del certamen.
Además de la industria española, en Tem-Tecma 2004, estarán presentes 23 empresas extranjeras, procedentes de seis países (Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia y Portugal).
La cita congrega a representantes de algunos de los sectores con mayor proyección de cara al futuro, tal y como atestigua un reciente estudio elaborado por la consultora DBK, según el cual la limpieza urbana español genera una facturación anual de casi 3.500 millones de euros, gracias, especialmente a la importancia que han adquirido el tratamiento y la eliminación de residuos. Las previsiones apuntan que la facturación crecerá entre un 10 y un 15% en los próximos años.
En cuanto a la depuración de aguas residuales, la citada consultora estima que crecerá por encima del 10% en los próximos años, en parte debido a las exigencias de la Unión Europea (UE) al respecto, la mayor repercusión del coste de la limpieza sobre los ciudadanos -práctica que permitirá obtener ingresos a las empresas-, y la aplicación de tratamientos más avanzados, así como las inversiones contempladas en el Plan Nacional de Saneamiento, 11.400 millones de euros.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios