AMDPress.- El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, anunció el pasado 26 de agosto la próxima instalación en Barbastro de la compañía “Poliamidas del Alto Aragón, S.A.”, que pretende crear en el bienio 2004-2005 70 puestos de trabajo, y arrancará con una inversión de cuatro millones de euros.
La empresa -en cuyo capital participará el Ejecutivo aragonés a través de Savia Capital Inversión, con 600.000 euros-, se dedicará a la fabricación de poliamida por el sistema de colada enriquecida con reactivos.
La barras de poliamida resultantes del proceso de fabricación se comercializarán a empresas que las mecanizarán para su posterior uso en componentes mecánicos, en sustitución de las más tradicionales de tipo metálico.
Este sistema de fabricación, afirman fuentes del Gobierno autonómico, “es pionero en España ya que no existe ninguna otra empresa nacional que lo desarrolle, por lo que el mercado se nutre a través de la importación de países como Alemania o Inglaterra”.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...
El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Comentarios