AMDPress.- DSM High Performance Fibers, productor de la fibra de polietileno superfuerte Dyneema, va a expandir su capacidad de producción nuevamente con la construcción de una quinta línea de producción en la planta existente en Heerlen (Holanda).
Esta nueva línea de producción de Dyneema entrará en funcionamiento en el último trimestre de 2002, dotando a Heerlen de una capacidad total de 3,200 tpa. Además, supondrá la creación de 30 puestos de trabajo.
Para este proyecto se invertirán unos 30 millones de euros (5.274 millones de pesetas), en lo que será la mayor de las expansiones llevadas a cabo este año para satisfacer el rápido crecimiento de la demanda en el mercado.
De acuerdo con el presidente del Consejo de Administración de DSM, Peter Elverding, “estas inversiones permitirán al negocio de Dyneema implementar su estrategia de crecimiento a un ritmo acelerado de modo que para el año 2005 DSM se habrá posicionado entre los líderes en el campo de las especialidades”.
Mientras continúa la expansión del negocio de Dyneema, DSM ha anunciado la venta de su participación en Energie Beheer Nederland BV (explotación de gas natural) al gobierno holandés por valor de 1.243.000 millones de euros (unos 218.000 millones de pesetas).
La transacción ha sido promovida por el gobierno holandés en su política de cambiar la estructura del mercado del gas natural en Holanda dentro del marco de la liberalización de este mercado en la Unión Europea.
La transferencia de la propiedad tendrá lugar el próximo 28 de diciembre de 2001 y como resultado, la posición de las acciones de DSM y los márgenes en su cuenta de explotación mejorarán a corto plazo.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...
El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
Comentarios