AMDPress.- Plastoquímica, empresa especializada en equipos e instalaciones para el tratamiento de gases, acaba de presentar en el mercado dos nuevas gamas de bombas de caña para materiales viscosos: la serie SP-700 para uso industrial y la serie SP-800 para uso con exigencias sanitarias.
Todas las bombas están construidas en Inox 316 con diferentes longitudes de caña y motores eléctricos o neumáticos y disponen de toda una gama de accesorios complementarios, tales como caudalímetro, sistema dosificador batch,conexión rápida, etc.
Estas bombas de cavidad progresiva han sido diseñadas para trasvasar materiales altamente viscosos desde bidones, depósitos o contenedores. Utilizando el principio de desplazamiento positivo, entregan un flujo continuo con muy poca degradación del producto. Tanto la serie SP-700 como la SP-800 permiten entregar flujos de 64 L/min o presiones de 12 bar, así como el trasvase de materiales con rangos de viscosidad hasta 100.000 cps/mPas.
Las aplicaciones comunes de la serie industrial SP-700 son los polímeros, pinturas y barnices, derivados del petróleo, aceites y grasas, resinas y adhesivos. Por su parte, las aplicaciones comunes de la serie sanitaria SP-800 son jarabes, tomate triturado, mayonesa, zumos concentrados, chocolate, miel, champú, melazas y cremas tixotrópicas.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios