AMDPress.- La Agencia Estadounidense de Protección Medioambiental (EPA) ha aprobado una nueva norma destinada a controlar las emisiones procedentes de las instalaciones de gas natural y de petróleo. Según ha explicado la Agencia en un comunicado, “establecerá un control riguroso sobre este tipo de emisiones, ya que se trata de sustancias altamente tóxicas que pueden provocar cáncer, además de otros problemas serios de salud”.
La denominada “Enmienda del Decreto sobre Aire Limpio”, complementará a la norma aprobada en 1998, que únicamente regulaba la reducción de emisiones para áreas urbanas. A partir de ahora, los limites se aplicarán para cualquier lugar de Estados Unidos. La norma regulará el origen de 188 contaminantes del aire, identificando la categoría industrial de donde procedan las emisiones.
Por último, la EPA elaborará una estrategia destinada a identificar y reducir las emisiones, incluso las que provengan de instalaciones industriales y comerciales más pequeñas.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...
El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
Comentarios