AMDPress.- El Grupo Gas Natural ha emitido un comunicado en el que asegura que la presentación realizada por el actual equipo gestor de Endesa, el pasado día 3 de octubre, contempla una serie de nuevas actuaciones de tipo financiero, destinadas a incrementar el dividendo al accionista y la remuneración al equipo directivo, que “han sido preparadas como consecuencia expresa de la OPA y que tienen escasa credibilidad por la falta de rigor de las mismas”.
Los responsables de Gas Natural también afirman que “por algunos argumentos utilizados, queda claro que el equipo gestor de Endesa parece no entender que el grupo resultante dejaría de ser una mera compañía eléctrica, pasando a ser un grupo integrado de gas y electricidad, en línea con la tendencia consolidada de convergencia de gas y electricidad a nivel mundial”.
Además, aseguran que la presentación de Endesa “contiene una serie de manifestaciones inexactas, tendenciosas y deliberadamente confusas”. Gas Natural está elaborando una respuesta detallada a las afirmaciones de Endesa, que será presentada a los mercados la próxima semana, y se reserva el derecho a iniciar las acciones legales que estime oportunas. No obstante, ha realizado algunas aclaraciones previas.
Así, la compañía señala que para el accionista de Endesa, la oferta de Gas Natural es equivalente en términos de dividendo por acción a la recientemente modificada por el equipo gestos de la eléctrica. El nuevo plan anunciado el lunes por Endesa supone un pago total por dividendo de 7.000 millones de euros con cargo a los ejercicio 2005-2009. De esta cantidad, 5.000 millones corresponden al dividendo de las actividades ordinarias y 2.000 millones a dividendos extraordinarios.
Según Gas Natural, los 5.000 millones de dividendos ordinarios resultan de asumir un incremento del dividendo del 12% anual hasta 2009, independientemente de los resultados obtenidos por Endesa. “Esto podría poner en serio riesgo las inversiones necesarias en actividades reguladas para mejorar el suministro de electricidad y la calidad del servicio, perjudicando en última instancia al consumidor”.
Además, Gas Natural asegura que las proyecciones de EBITDA comunicadas por el equipo gestor de Endesa para el año 2009 “están basadas en un crecimiento total del negocio muy superior al histórico y al proyectado por el consenso del mercado”. En el periodo 2002-2004, el EBITDA de Endesa tuvo un descenso anual acumulativo del -0,4%, comparado con un crecimiento del 10-11% anunciado ahora por el equipo de Endesa para el periodo 2004-2009. “Sorprenden estas optimistas previsiones, que son un 30% superiores al consenso del mercado”.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios