PQ Digital.- El sistema periódico de los elementos ha dejado de ser una herramienta de consulta estática gracias a la tabla periódica interactiva creada por Merck. Ésta, accesible desde Internet, destaca por su funcionalidad y transmite conocimientos de una manera sencilla y divertida.
La tabla periódica electrónica de Merck acerca los conocimientos de química a un público diverso, ya sean profesores, alumnos de instituto, estudiantes universitarios, profesionales de laboratorios de química… El sistema periódico se ha consultado tradicionalmente en los libros o en un simple póster aferrado a las paredes de un despacho o una sala de química. Ahora, el nuevo sistema periódico interactivo transmite conocimientos específicos de química y curiosidades a todas aquellas personas que necesitan efectuar consultas diarias o simplemente tienen deseos de aprender.
Se trata del único sistema periódico interactivo en Internet con orientación claramente didáctica. Desplazando el cursor sobre cada uno de los elementos, es posible conocer de manera inmediata la denominación, clasificación, grupo y periodo al que pertenecen. El sistema periódico proporciona en unos instantes información sobre muchas de las propiedades de un elemento: su masa atómica relativa, el punto de fusión y de ebullición, la densidad, quién fue su descubridor, en qué año se produjo el hallazgo, e incluso una fotografía del elemento en cuestión.
Al mismo tiempo, aquellos que deseen aprender jugando o simplemente pretendan poner a prueba sus conocimientos pueden atreverse con el “Puzzle Periódico”. El objetivo de este juego es clasificar los componentes conforme a una propiedad determinada, por ejemplo, seleccionar aquellos que son reactivos o identificar los metales alcalinos. El juego cuenta con distintos niveles de dificultad para adaptarse a los conocimientos de cada jugador. Además, existe un auténtico palmarés con las mejores puntuaciones obtenidas hasta la fecha.
El sistema periódico es uno de los elementos que conforman la serie de Internet denominada “Descubre Merck”. Se trata de una herramienta de gran utilidad para todo tipo de personas relacionadas con el sector químico, aunque su carácter didáctico hace que esté especialmente indicado a la hora de impartir clases. Merck ofrece la posibilidad de aprender química e idiomas al mismo tiempo, ya que la nueva tabla on line está disponible en español, inglés, alemán y francés.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios