PQ Digital.- Un nuevo tipo de acero inoxidable ha sido presentado en el mercado metalúrgico y del metal. En cooperación con la mayor acería india de inoxidable, Jindal Stainless LTD, la multinacional Gual Steel presenta esta nueva opción para la industria. Se trata de los aceros inoxidables de la Serie 200, con unos contenidos de níquel de entre un 1 y un 4% combinados con aleaciones de cromo y manganeso.
Así, con respecto de los aceros inoxidables denominados “clásicos” o de la serie 300 (A-304 y A-316L básicamente), con unos contenidos de níquel de en torno al 8-10%, las nuevas aleaciones suponen una alternativa de menor coste (más de un 30% de ahorro en el precio).
Fuentes de Gual Steel aseguran que “en un momento como el actual, en el que el precio del níquel se ha triplicado respecto a hace 18 meses, los costes de los aceros inoxidables han sufrido unos incrementos muy fuertes que hacen que los costes de materias primas para los fabricantes de estos productos se disparen. En muchos casos afectan incluso la rentabilidad de los fabricantes de ollas, electrodomésticos, instalaciones industriales, construcción y todos aquellos sectores en los que el acero inoxidable está presente”.
El acero inoxidable es usado por su resistencia a la oxidación, dureza, higiene y belleza de acabado. Los de la Serie 200, usados nulamente hasta ahora, mantienen las mismas propiedades que el AISI 304 (también conocido como 18/8): resistencia a la oxidación en todos los ambientes excepto en zonas marítimas y zonas altamente contaminadas o en contacto con ácidos y similares; idéntica respuesta mecánica (soldadura, curvado, cizallado, corte láser, etc.); idéntico acabado y estética, y gran durabilidad.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios