PQ Digital.- DuPont Nomex, la fibra resistente a altas temperaturas utilizada en una amplia gama de productos que van desde prendas de protección personal hasta aislantes eléctricos, cumple cuatro décadas este año. Se trata de una fibra resistente a las llamas y altas temperaturas, que ni se derrite ni gotea ni favorece la combustión. También tiene una alta resistencia a una amplia variedad de agentes químicos, y se ofrece en forma de papel, fieltro y género.
Esta fibra se utiliza en diversas aplicaciones, pero quizás la más conocida sea como componente crítico en las prendas de protección personal. Un claro ejemplo son los bomberos, protegidos con chaquetones, monos y complementos hechos por la combinación de cualidades únicas como la protección ante las llamas, durabilidad y confort. También se utiliza en prendas militares y grupos de intervención, pilotos de carrera, miembros de escudería y personal de los circuitos, trabajadores industriales expuestos a los riesgos eléctricos y de llama, etc. Incluso el ejército se protege de las posibles quemaduras producidas por explosiones de minas.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios