PQ Digital.- Según el informe Bangkok de mayo de 2007 del IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático), la comunidad internacional necesita reducir sus emisiones de gases contaminantes entre un 50% y un 75% antes de 2050 para poder mantener el calentamiento del planeta en unos niveles controlables. Las emisiones de CO2 del sector industrial están en torno al 17%, situándose así en el tercer sector que más contamina; por este motivo, Seeley Internacional, fabricante australiano de equipos de bioclimatización, presenta en España el modelo Breezair TBA serie 2007 como una apuesta fundamental para evitar emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta nueva gama, gracias a su tecnología, utiliza un 40% menos de energía eléctrica que el aire acondicionado evaporativo convencional y hasta un 90% menos de energía eléctrica que las unidades de split y aire acondicionado de ciclo reversible. Debido a que estos equipos consumen únicamente una pequeña proporción de la energía eléctrica, limitando los consumos punta, el consumo de carbón y gas natural se reducirá considerablemente en la producción de la electricidad. Además los equipos Breezair, según la compañía, “enfrían por un proceso 100% natural, utilizando las nuevas técnicas de la climatización adiabática que enfría el aire de modo ecológico sin utilizar refrigerantes potencialmente dañinos para el medio ambiente”. Por el contrario, la gran mayoría de climatizadores convencionales producen gases de efecto invernadero como CO2 e hidrofluorocarbonos.
Esta nueva gama, según la casa australiana, impulsa constantemente aire nuevo y fresco sin recircularlo ni resecarlo; el aire utilizado en el proceso es exterior, renovándose constantemente cada pocos minutos; se puede utilizar con las puertas y ventanas de la nave completamente abiertas; facilitan la ventilación, eliminado humos, olores y aire viciado; generan una sobrepresión, lo que impide que entren en el espacio climatizado partículas contaminantes en suspensión, polvo, humos y olores; tiene un bajo coste de instalación y mantenimiento y no requieren sofisticadas canalizaciones; posibilita la climatización zonal y modular; suponen una solución efectiva en las industrias, incrementando la productividad de los trabajadores y ayudando a prevenir la siniestralidad laboral por exceso de calor; su capacidad de incrementar su potencia refrigerante cuanto más aumenta el calor, pudiendo bajar la temperatura exterior más de 10º C, se refuerza con su poder para enfriar caudales de 15.000 metros cúbicos a la hora con un consumo de 960 vatios de potencia.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Comentarios