PQ Digital.- Cada día son más las empresas químicas afectadas por la normativa Seveso. Los nuevos límites de afectación ambiental, el número de sustancias que se clasifican como peligrosas para el medio ambiente, los aspectos relacionados con el reciente Real Decreto 393/07, la necesidad de análisis del riesgo ambiental o la preocupación por la ordenación territorial, por citar algunos ejemplos, dan lugar a la necesidad de disponer de personal preparado en las empresas químicas para entender, interpretar e incluso realizar los estudios de riesgo que está normativa conlleva.
Bequinor propone un curso con cobertura amplia y detallada de la materia a considerar que se divide en cuatro seminarios: El primero (28 de septiembre) incluirá la visión del asunto desde el punto de vista de la autoridad competente española, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (Ministerio del Interior). En este primer encuentro se desarrollarán los siguientes puntos:
- Panorámica de la aplicación de la Directiva Seveso II en España: Papel de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (Ministerio del Interior).
- Guías y herramientas técnicas desarrolladas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, para la ayuda en la implantación de la normativa sobre prevención de accidentes graves en España.
- Nueva versión de la Aplicación AIDA (Ayuda a la interpretación del Anexo I del R.D. 1254/1999).
El segundo seminario (19 octubre) tendrá por objeto estudiar el cálculo de consecuencias de los accidentes eventuales sobre receptores de sus efectos. El tercer seminario (16 de noviembre) tratará de la consideración y análisis de las consecuencias de los accidentes sobre el entorno medioambiental. El cuarto y último (23 de noviembre) abordará la cuantitativización de los análisis de riesgos como una herramienta destinada al enjuiciamiento de instalaciones y proyectos en términos de su aceptabilidad, de su necesidad de modificaciones y mejoras, o de su inaceptabilidad. También se persigue, con ello, establecer medidas y planes de emergencia interiores y exteriores a la planta industrial que se esté considerando.
Las jornadas, que tendrán lugar en Madrid, en el Hotel NH Alcalá, serán impartidas por profesionales en activo relacionados con el ámbito de aplicación de la normativa Seveso combinando la experiencia de consultores expertos en el análisis del riesgo y la de responsables de seguridad de empresas afectadas por esta normativa. Esta combinación enriquecerá claramente el curso al disponerse de diferentes puntos de vista ante aspectos comunes.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios