Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Carburos Metálicos recomienda el uso de oxígeno puro en vez de aire

El tratamiento mediante procesos aerobios o anaerobios, uno de los más demandados en depuración de aguas

|

PQ Digital.- Según Carburos Metálicos, del Grupo Air Products, uno de los sistemas más empleados para la depuración de las aguas residuales es el tratamiento mediante procesos biológicos aeróbios o anaeróbios.

El proceso de depuración aeróbio con lodos activos es el tratamiento de agua residual en reactores aireados artificialmente, en el que los componentes orgánicos del residuo se metabolizan por parte del lodo activo, produciendo más biomasa, y siendo parcial o totalmente degradados y/o mineralizados. Si al sistema se le aporta la cantidad de oxígeno necesario, los oligoelementos y nutrientes adecuados y el substrato orgánico suficiente, puede representarse el proceso de lodos activos como un proceso de conversión de materia.

La DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxígeno) y la DQO (Demanda Química de Oxígeno) determinan el dimensionado de los reactores de oxidación, la potencia de los sistemas de aireación y los costes de inversión y mantenimiento. El mal funcionamiento de una estación depuradora suele deberse a una carencia de oxígeno que puede ser causada por una modificación de la calidad del vertido a tratar, entre la fase de proyecto y realización; una sobrecarga del sistema no prevista en el proyecto original, debido al conexionado de más líneas de vertido; variaciones del caudal y carga contaminante por encima de los valores límites del proyecto; o por una menor eficacia de los sistemas de aireación debido a obturaciones de los difusores o filtros.

Estas situaciones pueden resolverse modificando las características de los sistemas de aireación o aumentando el volumen de las balsas y son unas soluciones muy costosas en tiempo y recursos que sólo tienen justificación en aquellos periodos puntuales en que suceden las situaciones de sobrecarga.

Sin embargo, utilizando oxígeno puro en lugar de aire se puede trabajar fácilmente con elevada carga másica o puede aumentarse la cantidad de biomasa para conseguir los siguientes ahorros: incrementar la capacidad de depuración en plantas sobrecargadas; diseñar plantas de menor volumen con los consiguientes ahorros en obra civil y suelo; y absorber puntas de demanda elevando fácilmente la cantidad de O2 disponible.


Comentarios

Huelva la razon
Huelva la razon
AIQBE industria química Huelva puerto de huelva

Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.

 

Tarragona 1
Tarragona 1
industria química Tarragona clúster químico AEQT Chemmed

El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...

Aquaforum Efiaqua 1
Aquaforum Efiaqua 1
Efiaqua feria valencia agua

Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. 

 

Eurecat BatteReverse 1
Eurecat BatteReverse 1
Eurecat reciclaje baterías robótica IA

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un nuevo sistema automatizado de desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos, el cual, mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial...

Bequinor formación segundo semestre
Bequinor formación segundo semestre
Bequinor seguridad industrial

Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...

Aimplas Aniversario 1
Aimplas Aniversario 1
Aimplas aniversarios plásticos innovación

El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Puncernau ATEX
Puncernau ATEX
Puncernau

Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. 

Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor seguridad industrial congresos hidrógeno verde

La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

 

ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS España informe Sostenibilidad descarbonización

La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA