Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tarragona tendrá un Centro de Desarrollo Global en Tecnología de Desalación de Agua y Reciclado de Aguas Residuales

Dow Chemical Ibérica alcanza ventas por valor de 1.266 millones de euros y planea nuevas instalaciones

|

PQ Digital.- En el contexto de la economía mundial actual y el aumento del petróleo, base de las materias primas para la fabricación en España de un importante segmento de sus productos, las ventas en 2007 alcanzaron los 1.266 millones de euros frente a los 1.152 millones de 2006, lo que significa un aumento del 9,9%, según el último Informe Público de Dow Chemical Iberica. Los resultados por Otros Ingresos arrojan un retroceso de 11 millones de euros (545 millones frente a 556 millones de 2006, debido a una variación negativa en trabajos efectuados por la Sociedad para su Inmovilizado), aunque los ingresos por prestaciones de servicios a las empresas asociadas de la compañía (473 millones) superan en 87 millones los 386 de 2006. El beneficio de explotación, por otra parte, alcanzó los 62, 3 millones de euros, un aumento del 0,74% frente a los 61,8 millones del año anterior.


Con el respaldo de estos resultados, Dow Ibérica ha desarrollado nuevas instalaciones en la Península Ibérica, la mayoría en España, donde la inversión en 2007 alcanzó los 40 millones de euros. Destaca la puesta en marcha de la planta de octeno en Tarragona Norte, primera instalación de este tipo que construye Dow en todo el mundo y que ha supuesto un gran reto desde el punto de vista tecnológico. Este nuevo centro servirá para garantizar el suministro interno de esta materia prima a otros complejos industriales clave como el de Terneuzen en Holanda.


A lo largo del año, además, finalizaron las obras de construcción del nuevo Centro Tecnológico de Sistemas de Poliuretano en Ribaforada, que forma parte de una inversión de diez millones de euros, mientras que la planta madrileña de Camarma de Esteruelas tuvo un año récord de producción en toda la historia de las instalaciones.


Los planes de futuro incluyen también los centros españoles, y está previsto que la planta catalana acoja el Centro de Desarrollo Global en Tecnología de Desalación de Agua y Reciclado de Aguas Residuales, que construirá Dow Water Solutions, la unidad de negocio de Dow dedicada a la desalinización, purificación y reciclaje de agua, y remoción de contaminantes, encargada de resolver las necesidades de los clientes de la industria del agua de la compañía. El centro, que abrirá sus puertas previsiblemente a finales de 2009, tendrá capacidad para desarrollar aplicaciones de productos y pruebas de componentes, y está concebido para acelerar la comercialización de las tecnologías de membrana y ultrafiltración de Dow, que permiten la producción de agua potable para consumo humano a partir de diversas fuentes de agua, incluida el agua del mar.


El proyecto cuenta con una inversión prevista de 15 millones de dólares (algo más de 11 millones de euros), y forma parte de un programa de inversiones que incluye el centro global de fibras textiles en la planta de Tarragona hace dos años, o bien el centro europeo para el desarrollo de plásticos en dicha planta.


Comentarios

Huelva la razon
Huelva la razon
AIQBE industria química Huelva puerto de huelva

Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.

 

Tarragona 1
Tarragona 1
industria química Tarragona clúster químico AEQT Chemmed

El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...

Aquaforum Efiaqua 1
Aquaforum Efiaqua 1
Efiaqua feria valencia agua

Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. 

 

Eurecat BatteReverse 1
Eurecat BatteReverse 1
Eurecat reciclaje baterías robótica IA

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un nuevo sistema automatizado de desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos, el cual, mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial...

Bequinor formación segundo semestre
Bequinor formación segundo semestre
Bequinor seguridad industrial

Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...

Aimplas Aniversario 1
Aimplas Aniversario 1
Aimplas aniversarios plásticos innovación

El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Puncernau ATEX
Puncernau ATEX
Puncernau

Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. 

Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor seguridad industrial congresos hidrógeno verde

La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

 

ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS España informe Sostenibilidad descarbonización

La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA