PQ Digital.- Demostrar a la sociedad que los vehículos eléctricos son una alternativa real a los coches tradicionales con motores de gasolina y gasóleo era el objetivo de la exposición bautizada como Madrid EDP Eco Challenge, celebrada este mes de febrero en los jardines de Cecilio Rodríguez, en el Parque del Retiro, y en la que participó Circutor, única empresa que expuso equipos de recarga de vehículos eléctricos.
La compañía presentó el RVE2, una estación de recarga de vehículos eléctricos para vías públicas, un sistema de recarga innovador, ya que el usuario puede hacer uso de dicha estación de manera autónoma, utilizando sólo una tarjeta recargable; en el caso de no estar agotado el saldo disponible, puede ser recuperado desde la propia estación de recarga. RVE2 está equipado con varios sistemas de seguridad para personas y dispone a su vez de los más novedosos sistemas antifraude.
Hasta un total de 30 vehículos de fabricantes y constructores de cuadriciclos, ciclomotores, motocicletas e industriales de pequeño tamaño propulsados por motores eléctricos estuvieron presentes en el encuentro para mostrar la tecnología, así como demostrar a los ciudadanos que el siguiente paso consiste en crear una red de puntos de recarga en las calles y parking públicos, según Circutor.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...
El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
Comentarios