Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El nuevo Plan de Energías Renovables 2011-2020 establece nuevos y más ambiciosos objetivos para la biomasa

|

PQ Digital.- El Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010 tiene como objetivo que el 12% del abastecimiento energético de nuestro país proceda de las energías renovables. De esa aportación, más del 50% procederá de los diferentes usos de la biomasa: térmica, eléctrica, biogás y biocarburantes.

Por otro lado, el Nuevo Plan de Energías Renovables 2011-2020 establece nuevos y más ambiciosos objetivos para la biomasa, en consonancia con el objetivo vinculante reflejado en la propuesta de Directiva de la Comisión Europea de conseguir, en el año 2020, que el 20% del consumo total de la Unión Europea proceda de las renovables y que el 10% de combustibles sean biocarburantes.

Para lograr los propósitos planteados con esta fuente de energía en España, el Ministerio de Industria está desarrollando un importante conjunto de medidas de impulso, entre las que destacan la modificación de la retribución eléctrica de los proyectos de biomasa y biogás, la incorporación de la combustión y el desarrollo de una normativa específica para el uso térmico de la biomasa.

Con el objetivo de analizar la situación actual del sector y tras el éxito del anterior encuentro sobre la biomasa, Unidad Editorial Conferencias y Formación organiza el próximo 13 de octubre de 2009 el 'III Encuentro especializado en Biomasa', donde se darán citas todas las partes implicadas en la materia para conocer la política y el marco jurídico en el que se encuentra y los últimos avances para su transformación en energía.


Comentarios

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Microsonic WWS
Microsonic WWS
microsonic sensores Automatización

El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...

Anaip bolsas plastico
Anaip bolsas plastico
Anaip plásticos

Han pasado siete años desde que se aprobó el Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores y desde entonces la cantidad de bolsas de plástico...

TeCNIBERIA JFranco
TeCNIBERIA JFranco
Tecniberia asociaciones consultoría de ingeniería normativa

La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...

Congreso hidrogeno senador
Congreso hidrogeno senador
congresos energía hidrógeno verde

El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Sentiatech
Sentiatech
Sentiatech congresos Sostenibilidad seguridad industrial

El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...

Quimacova articulo Foto José Luis Montañés
Quimacova articulo Foto José Luis Montañés
Quimacova industria química competitividad

En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española. 

 

Anque sostenibilidad
Anque sostenibilidad
ANQUE industria química Sostenibilidad

ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial. 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA