PQ Digital.- La delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, inaugurará mañana martes Tecma, Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, y SRR, Salón de la Recuperación y el Reciclado, que hasta el día 11 de junio presentan en la Feria de Madrid las últimos productos y servicios en materia de urbanismo, así como las soluciones más innovadoras orientadas a favorecer el desarrollo de ciudades limpias y sostenibles.
Tecma mostrará avances en mobiliario urbano de diseño, con modelos de aseos públicos que incorporan sistemas de autolimpieza, alumbrado de última generación, técnicas para eliminar las barreras arquitectónicas o contenedores adaptados a personas con discapacidad, entre otras novedades. De igual forma, se podrá conocer la tecnología más avanzada en robótica para la inspección, en 3D, de tuberías y pozos, los métodos punteros para el mantenimiento de zonas verdes o propuestas de parques infantiles que simulan bosques, campos de fútbol virtuales y espacios ecológicos.
Por otra parte, el contenido de SRR ofrecerá al visitante la posibilidad de comprobar el proceso que atraviesan los productos que se reciclan de forma diaria y conocer sus múltiples aplicaciones. De este modo, se revelarán las soluciones más novedosas para el tratamiento de neumáticos, televisores, pilas, plásticos, vidrios, residuos peligrosos o papel y cartón, entre muchos otros. “El conjunto de estos avances ha permitido reducir las toneladas de CO2 vertidas al medio ambiente y ha incrementado la conciencia social, revelando los métodos más ingeniosos de recuperación y reciclaje, tanto doméstico como industrial”, según los organizadores.
En paralelo a la exhibición comercial, se desarrolla un completo programa jornadas técnicas, centrado en la importancia del desarrollo del urbanismo y el cuidado del medio ambiente. Además, se entregarán los Premios Escoba 2010, una iniciativa organizada por Ategrus que tiene como finalidad reconocer la gestión sostenible de las ciudades y el respecto por el medio ambiente de empresas e instituciones. A todo ello se suma la organización, por parte de la FER, del VIII Congreso Nacional de Recuperación y Reciclado, que reúne a los recuperadores españoles y expertos profesionales en medio ambiente.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios