PQ Digital.- La llegada del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha supuesto un cambio radical en la concepción de las funciones de los diferentes agentes del proceso de enseñanza-aprendizaje que ha forzado un cambio no menos importante de las metodologías docentes. “La exigencia de un cambio tan profundo ha hecho que los profesores nos encontremos ante un reto que consiste en impartir una formación integral a nuestros egresados en la que se contemplen competencias no solo relacionadas con los conocimientos de la materia, tal y como se favorecía en los antiguos planes de estudio, sino que aporten un valor añadido a los futuros graduados con objeto de permitirles una integración más eficaz en el mundo laboral europeo”. Así se manifiestan los responsables de la reunión anual de Innovación Docente en Química, Indoquim, cuya edición correspondiente a este año se celebrará en Alicante entre los día 19 y 22 de julio.
Hace alrededor de seis años, un grupo de profesores decidió profundizar en el intercambio de ideas docentes en el ámbito de la Química dando lugar a la primera edición del Congreso de Innovación Docente en Química, y desde entonces, las sucesivas ediciones del congreso han mostrado la evolución en el planteamiento de los programas de las diferentes asignaturas impuesta por la implantación de los grados y en el cambio metodológico necesario para su correcto desarrollo, así como la necesidad de colaboración entre los profesores de distintas universidades y áreas de la Química y ciencias afines.
Entre las temáticas de la edición de 2011 destacan: innovación docente en el aprendizaje de la química centrado en la adquisición de competencias; evaluación de competencias genéricas y específicas; experiencias y retos en la implantación y seguimiento del grado de química; iniciativas para la información al estudiante sobre grados y másteres; experiencias de la innovación docente desde la perspectiva de los estudiantes; virtualización de materiales para actividades no presenciales; innovación educativa en la enseñanza secundaria; divulgación de la Química; propuesta de diseño, gestión y evaluación del trabajo fin de grado; experiencias docentes en los másteres; y evaluación de los resultados a través del sistema de garantía de calidad interna de los títulos.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...
El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
Comentarios