PQ Digital.- La gama de envases y bidones de Imto, especializada en la fabricación de envases industriales, ha sido ampliada con el nuevo envase Tulipa homologado para líquidos, la nueva familia de envases de plástico iPAck y los bidones cónicos bajo costo, series CE y CN.
El envase compuesto Tulipa es idóneo para el transporte multimodal de pinturas y similares, según la compañía; la familia de envases de plástico iPAck se fabrican en polipropileno inyectado, “atendiendo a estándares basados en procesos de calidad total y un excelente diseño industrial”; mientras que los bidones cónicos bajo costo, series CE y CN, están destinados para el almacenaje y transporte en el mercado de gestores de residuos.
Tanto la nueva familia de envases de plástico iPack, como los bidones cónicos mencionados y el envase Tulipa homologado para líquidos fueron las novedades que Imto presentó en el Salón Internacional de la Química (Expoquimia), celebrado en Barcelona del 14 al 18 de noviembre.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...
El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
Comentarios