Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nueva edición de los NIDays y buenos resultados económicos para National Instruments

|

PQ Digital.- En una nueva edición de los NIDays en nuestro país, la estadounidense National Instruments presentó el pasado 22 de marzo su visión sobre las tendencias en sistemas embebidos con el objetivo de potenciar la innovación en diferentes sectores industriales.

Matteo Bambini, director de Marketing para Italia y España, concretó las tendencias tecnológicas y de arquitectura en este campo en tres corrientes: plataformas embebidas, computación reconfigurable, dispositivos móviles y la nube. Por otro lado, identifica como técnicas empresariales y de procesos la innovación con equipos reducidos y el aseguramiento del futuro mediante el software.

Por otra parte, la multinacional ha organizado, por primera vez en Europa, un roadshow sobre monitorización y control embebido que hará escala en España los días 8 de mayo en Madrid, 10 de mayo en Bilbao y 17 de mayo en Barcelona. Las presentaciones ofrecerán sesiones orientadas a aplicaciones específicas y de formación técnica, casos de éxito con clientes de la marca y visión de los integradores que están desarrollando estos sistemas en la actualidad.

En otro orden de cosas, y atendiendo a resultados económicos, en 2010 National Instruments encontró de nuevo la senda del crecimiento y tuvo una facturación de 873 millones de dólares. En 2011, la empresa de Texas ha alcanzado un nuevo hito, anunciando una facturación de más de mil millones de dólares (un 17% más respecto al año anterior) y unos ingresos netos de 94 millones de dólares.

De acuerdo con Alex Davern, vicepresidente ejecutivo de National Instruments, "este éxito se debe a la diversidad de industrias a las que servimos y a la amplia gama de productos que ofrecemos. Ningún sector representa más del 15% de nuestras ventas”. Según indicó, las ventas en Europa y en los Estados Unidos han experimentado un crecimiento similar en 2011, y Francia se mantiene, con Estados Unidos y Japón, como mercados clave para su empresa, teniendo alrededor del 40% de sus ventas en América, un 30% en Asia y otro 30% en Europa.

La compañía también tiene una sólida estructura financiera, con 336 millones en efectivo. "Esto nos permite mantener el poder de decidir sobre nuestras inversiones en los malos momentos sin depender de los bancos. Por otra parte, durante la crisis de 2009, continuamos nuestros esfuerzos en I + D ", según Davern. "Este capital disponible también podría ser utilizado para hacer adquisiciones estratégicas. Estamos siempre dispuestos a hacernos cargo de una empresa siempre que aporte experiencia nueva y LabVIEW se pueda usar con sus productos o integrar con su oferta.


Comentarios

Suschem premiados 25
Suschem premiados 25
Suschem premios investigación

La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines. 

Basf memoria 0
Basf memoria 0
Basf industria industria química resultados

Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.

Wika informe sostenibilidad
Wika informe sostenibilidad
Wika informe Sostenibilidad

El Grupo Wika  presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.

 

Huelva la razon
Huelva la razon
AIQBE industria química Huelva puerto de huelva

Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.

 

Tarragona 1
Tarragona 1
industria química Tarragona clúster químico AEQT Chemmed

El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...

Aquaforum Efiaqua 1
Aquaforum Efiaqua 1
Efiaqua feria valencia agua

Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. 

 

Eurecat BatteReverse 1
Eurecat BatteReverse 1
Eurecat reciclaje baterías robótica IA

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un nuevo sistema automatizado de desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos, el cual, mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial...

Bequinor formación segundo semestre
Bequinor formación segundo semestre
Bequinor seguridad industrial

Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...

Aimplas Aniversario 1
Aimplas Aniversario 1
Aimplas aniversarios plásticos innovación

El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA