Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El esqueleto de coral revela la condición del agua de Vizcaya desde hace 50 años

Coralesisotopos 1 12114
|

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que del esqueleto de un coral de aguas profundas puede ofrecer información fundamental a nivel paleoceanográfico y paleoclimático sobre el estado de las aguas en los últimos 50 años.

El estudio de los científicos, entre ellos la española Covandoga Orejas del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO), aparece publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters y explica cómo se ha podido conocer la situación de las aguas del Golfo de Vizcaya entre los años 1950 y 1990 gracias al análisis del coral Madrepora oculata, recogida en la zona.

Las dataciones de isótopos de torio-uranio del esqueleto de aragonito de esta especie de coral han permitido situar su nacimiento en el año 1950, aproximadamente. Se dataron, además, las diferentes ramificaciones de la colonia, lo que ha permitido conocer la tasa de crecimiento de dicho ejemplar: 4.2 milímetros por año.

Por otra parte, la relación molar litio-magnesio ha permitido conocer la temperatura del agua durante el periodo de crecimiento del coral. Además, el análisis del isótopo de carbono-14 ofreció información sobre los patrones de ventilación de las masas de agua, y el de los isótopos de neodimio permitió conocer el origen de estas masas de agua.

Los científicos han comprobado que la temperatura en la termoclina varió aproximadamente un grado en una década, cambios que coinciden con los registros de temperatura del agua superficial en el mismo periodo. También la ventilación presentó oscilaciones periódicas, más o menos cada 12 años. Por otro lado, se detectó un aumento repentino del carbono-14 que los científicos han asociado con las pruebas termonucleares realizadas en los años 60.

Por otra parte, los resultados de los análisis de los isótopos de neodimio ponen de manifiesto la existencia de periodos de aumento en la advección hacia el norte de aguas temperadas, especialmente a finales de la década de los 50 e inicios de los 60, 70 y 80. Estas aguas templadas probablemente provienen de masas de agua a media profundidad del giro subtropical y el mar Mediterráneo.

La combinación de los diferentes análisis llevados a cabo en este trabajo, muestran que la variabilidad atmosférica del Hemisferio Norte -como es el caso de la Oscilación del Atlántico Norte o NAO- conduce a cambios no sólo en la termoclina, sino también en los patrones de advección de las masas de agua a media profundidad en el golfo de Vizcaya.


Comentarios

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Puncernau ATEX
Puncernau ATEX
Puncernau

Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. 

Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor seguridad industrial congresos hidrógeno verde

La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

 

ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS España informe Sostenibilidad descarbonización

La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
 

Nobel Salamanca
Nobel Salamanca
química cursos biofísica biología

El bioquímico Richard Henderson, Premio Nobel de Química en 2017, ha visitado por primera vez Salamanca para impartir la conferencia de clausura del I Curso Internacional avanzado en Biofísica y Biología Estructural (BiophySAL)...

Dachser Marruecos
Dachser Marruecos
Dachser Transporte logística

La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos. 

Conterol 1
Conterol 1
Conterol APQ ​Equipos y Procesos

El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...

ICIQ puerto tarragona
ICIQ puerto tarragona
ICIQ Puerto de Tarragona descarbonización Tarragona industria electrointensiva

Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...

Peajes 1
Peajes 1
Feique industria química industria electrointensiva electricidad

La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.

Sentiatech
Sentiatech
Sentiatech congresos Sostenibilidad seguridad industrial

El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA