Con motivo de la celebración del 150 aniversario desde su fundación, Bayer reunió hace pocos días, por primera vez en España, a los directores de las tres áreas de negocio de la región Iberia para analizar la situación actual de la compañía y explicar sus retos de futuro; además de recordar la aportación de los productos Bayer durante estos años.
El acto contó con la participación de Rainer Krause, consejero delegado de Bayer Hispania y director general de Bayer HealthCare (BHC), Rolf Deege, director general de Bayer CropScience (BCS), y Jesús Loma-Ossorio, director general de Bayer MaterialScience (BMS), quienes explicaron que la compañía “siempre ha mantenido una firme apuesta por la investigación y el desarrollo como base para mejorar la vida de las personas”. En este sentido, señalaron que en todo este tiempo, Bayer ha desarrollado un gran número de productos y servicios innovadores en las áreas de la salud, la agricultura y los materiales de altas prestaciones.
El consejero delegado de Bayer Hispania, Rainer Krause, ha asegurado que “hemos podido cumplir 150 años gracias a la innovación constante y a nuestra visión a largo plazo”. En España, “la innovación también es el eje fundamental que ha marcado y marca la trayectoria de la compañía y le ha permitido afianzarse en el mercado”. Con 114 años de historia y cerca de 2.160 empleados, Bayer cuenta en este país con nueve centros de trabajo distribuidos por todo el territorio entre oficinas, fábricas y centros de I+D.
Krause aludió al “difícil entorno económico en el que nos encontramos y las medidas legislativas en materia de salud han afectado a los resultados de la compañía en la región Iberia. Sin embargo, esperamos que con la llegada de productos innovadores en los próximos dos años podamos recuperar la senda del crecimiento en nuestra región”. En concreto, Bayer anunciará próximamente nuevas importantes indicaciones de uso de rivaroxaban para el tratamiento de la embolia pulmonar (EP), y la prevención de las recurrencias de la EP y la trombosis venosa profunda. Además, la compañía espera lanzar el medicamento oftalmológico para el tratamiento de la degeneración macular aflibercept. En salud de la mujer, Bayer ampliará la innovación en esta área, incorporando ahora al mercado español el primer tratamiento especialmente indicado para la endometriosis.
La división CropScience comercializará a lo largo de 2013 en la región Iberia una gama de nuevos productos para diferentes segmentos, “cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de los productores agrícolas y ofrecer soluciones que les ayuden a mejorar la producción y la rentabilidad de sus explotaciones. Todo ello basado en una agricultura sostenible y sin olvidar la necesidad de producir alimentos saludables y seguros que satisfagan las necesidades de los consumidores”.
Por todo ello, Krause aseguró que Bayer “sigue apostando fuertemente por España como país clave dentro de su estrategia global, tanto por su mercado como por su fuerte presencia industrial”, con fábricas de cada una de sus tres divisiones, en Asturias, Madrid, Tarragona y Valencia. Ante esta situación, el máximo responsable de Bayer España ha pedido un mayor apoyo y reconocimiento a las empresas innovadoras, tanto por el nivel de empleo de alto valor añadido que suponen, como por el beneficio a la sociedad que aportan con sus productos. “Las empresas innovadoras favorecemos el avance de la sociedad y mejoramos el día a día de las personas con nuestros productos”, afirmó.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios