El sector químico español ha registrado un incremento del 50% de los gastos e inversiones en protección del medio ambiente desde 2000. El 59% de las empresas desarrolla actividades con la comunidad educativa, el 45% coopera con asociaciones de vecinos y un 23% con organizaciones ecologistas. Los datos descritos son una muestra del compromiso adquirido a nivel nacional con la sociedad, que tiene un claro reflejo en la sociedad valenciana gracias a acciones de importantes empresas químicas, según Quimacova.
En este contexto, podemos enmarcar grandes firmas como Bayer CropScience, quien a nivel local en su planta de Quart de Poblet contrata un servicio externo de envasado secundario y reetiquetado a Fundosa, perteneciente a la Fundación Once, en el que trabajan personas con minusvalía. Por su parte, el Grupo Brenntag ha creado un informe de sostenibilidad que centra la importancia de la seguridad y respeto al medio ambiente en toda su producción a nivel global.
Otro botón de muestra lo constituye la esponsorización del Valencia Rugby Club desde 1987 o la colaboración con la organización “Les enfants de l’ovale”, Asociación Benéfica Formativa Deportiva en Marruecos que integra a niños con riesgo de exclusión social, que son las apuestas de Tecnidex, empresa valenciana de productos químicos, tecnologías y servicios para la sanidad en la poscosecha de frutas y hortalizas que cuenta con 3.500 trabajadores altamente cualificados.
“El impulso de una cultura empresarial con una fuerte base ética y el replanteamiento del papel de la empresa son el origen de su involucración y colaboración en iniciativas sociales de diferente índole”, señala Miguel Burdeos, presidente de Quimacova. “Todas estas acciones favorecen la cohesión social, el respeto al medio ambiente y la atención a las demandas de la sociedad en las que se integran”.
El ejemplo “más claro” que destaca la asociación química valenciana acerca del compromiso químico de la comunidad que representa es la doctora Pilar Mateo, quien con su lema "Es posible cambiar el mundo poniendo el conocimiento en acción" ha desarrollado iniciativas que mejoran la calidad de vida en países en vía de desarrollo.
Doctora en Ciencias Químicas y Honoris Causa por la Universidad Anáhuac de México, Mateo ha formado parte del acto de clausura del X aniversario de Quimacova, en el que ha presentado su innovadora creación de las pinturas Inesfly. Se trata de formulados elaborados a partir de una cadena de polímeros en los que se han microencapsulado los ingredientes activos insecticidas e IGRs. Su desarrollo ha supuesto una aportación para solucionar los problemas de salud que afectan a millones de personas con riesgo de morir por una enfermedad en África o Sudamérica.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
Comentarios