Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Abengoa, encargada de desarrollar en Chile el mayor proyecto termosolar de Sudamérica

Abengoa 567 12485
|

La construcción de una primera planta de CSP de América Latina está en manos de Abengoa. Tras su selección por el Ministerio de Energía del Gobierno de Chile y Corfo (Corporación de Fomento de la Producción), la compañía desarrollará una una planta solar de tecnología de torre de 110 MW con 17 horas y media de almacenamiento de energía térmica en sales fundidas.

El nuevo proyecto encargado a Abengoa en Chile estará ubicado en el desierto de Atacama, “la zona con mayor concentración de radiación solar en todo el mundo”, asegura la firma; “será la primera planta termosolar para producción directa de electricidad de Sudamérica”. El comienzo de la construcción de este proyecto en Chile (donde Abengoa está presente desde 1987 a través de diversos proyectos), está previsto para la segunda mitad de 2014.

La tecnología termosolar de torre contempla un conjunto de espejos (heliostatos) que siguen al sol en dos ejes, concentrando la radiación solar en un receptor situado en la parte superior de la torre. Es en el receptor donde se transfiere el calor a las sales fundidas. En un intercambiador de calor, las sales transfieren su calor a una corriente de agua para generar vapor sobrecalentado y recalentado, que alimenta una turbina capaz de producir en torno a 110 MW.

Asimismo, la planta solar dispondrá de un sistema de almacenamiento térmico diseñado y desarrollado por Abengoa, que cuenta con 17 horas y media de almacenamiento, “lo que otorga a esta tecnología un alto grado de gestionabilidad pudiendo suministrar electricidad de forma estable 24 horas al día y permitiendo responder a todos los periodos de demanda de consumo energético”.

El nuevo proyecto se ubicará en la comuna “María Elena”, en la región de Antofagasta, situada al norte del país. Este proyecto se integra dentro del programa nacional chileno para el desarrollo de energías renovables “impulsando a su vez el desarrollo económico y reduciendo así su dependencia del carbón y del gas natural”. De hecho, Abengoa recuerda que Chile tiene como objetivo alcanzar en 2025 un 20% de la producción eléctrica a través de energías limpias.

Los responsables de la multinacional precisan que este proyecto en Chile evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 643.000 tCO₂ al año. Asimismo, la construcción, operación y mantenimiento de esta planta “servirá como catalizador del desarrollo socioeconómico regional”.


Comentarios

Huelva la razon
Huelva la razon
AIQBE industria química Huelva puerto de huelva

Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.

 

Tarragona 1
Tarragona 1
industria química Tarragona clúster químico AEQT Chemmed

El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...

Aquaforum Efiaqua 1
Aquaforum Efiaqua 1
Efiaqua feria valencia agua

Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. 

 

Eurecat BatteReverse 1
Eurecat BatteReverse 1
Eurecat reciclaje baterías robótica IA

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un nuevo sistema automatizado de desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos, el cual, mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial...

Bequinor formación segundo semestre
Bequinor formación segundo semestre
Bequinor seguridad industrial

Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...

Aimplas Aniversario 1
Aimplas Aniversario 1
Aimplas aniversarios plásticos innovación

El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.

Itene Quimacova 1
Itene Quimacova 1
Itene Quimacova acuerdos industria química

El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.

 

 

Puncernau ATEX
Puncernau ATEX
Puncernau

Puncernau Asociados refuerza su posición como proveedor especializado en seguridad industrial ante atmósferas explosivas, con una oferta actualizada que abarca consultoría, ingeniería, ensayos y suministro de equipos certificados ATEX. 

Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor congreso hidrogeno
Bequinor seguridad industrial congresos hidrógeno verde

La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

 

ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS   Whitepaper sostenibilidad
ISS España informe Sostenibilidad descarbonización

La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA