LHC-M51, PPC-M51; LHCR-51 y LHCS-51 conforman la nueva familia de transmisores de presión concebidos por Pepperl+Fuchs. Los transmisores de presión ofrecen una alta precisión en la medición y cumple todos los requisitos de higiene en las industrias alimentarias y farmacéuticas. Los sensores proporcionan mediciones fiables de la presión absoluta y relativa de los gases, vapores, líquidos y medios pastosos. Es más, gracias a su variedad de interfaces de proceso y a la electrónica integrada, los transmisores se pueden utilizar de forma universal.
La medición de presión es utilizada en varias industrias para medir el nivel de llenado, volumen, densidad o caudal. Ya sean gases, vapores o líquidos, los nuevos transmisores proporcionan valores fiables para todos los medios. “Se caracterizan por una precisión extremadamente alta de la medición y satisfacen todos los requisitos de higiene especificadas por los clientes”, asegura la compañía.
Esta serie de transmisores ofrecen un concepto de dispositivo integrado con display y programación estándar. El rango de medición se extiende hasta los 400 bar, soportando temperaturas de hasta 150 ºC.
La serie PPC-M51 cuenta con una membrana cerámica extremadamente resistente. El sensor se caracteriza por: máxima durabilidad, resistencia a la sobrecarga y total resistencia al vacío. Los transmisores de presión de la Serie LHC-M51 cuentan con un sensor de silicona con una membrana metálica. Esto es una célula de carga completamente soldada que se caracteriza por no tener elastómeros y rango de presión hasta 400 bar.
Las variantes de montaje rígido y montaje suspendido, en LHCR-51 y LHCS-51, cuentan con una célula de carga herméticamente sellada y son absolutamente resistentes a la condensación y el clima.
Las cuatro series de transmisores de presión cuentan con un gran número de aprobaciones, tales como: ATEX; FM, CSA; IEC EX, proporcionándoles autorización internacional para su uso en zonas peligrosas. Las diferentes electrónicas integradas, tales como: 4 mA …20 mA; 4 mA…20 mA HART y PROFIBUS PA, permiten la integración del sistema en una amplia gama de sistemas de control de procesos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios