Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los proyectos de I+D+i de Aimplas propiciaron un retorno de 12 millones a las empresas en 2015

Aimplas plastico 14829
|

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) ha participado en 2015 en un total de 123 proyectos de I+D+i. Se trata principalmente de iniciativas ejecutadas para campos de actividad como el del envase y embalaje, automoción y transporte, construcción, medio ambiente y reciclaje, eléctrico y electrónico y aeronáutica.


En tales proyectos participaron además un total de 227 empresas, de las cuales 183 son pymes. En su conjunto, estas acciones de I+D+i generaron un retorno para las firmas involucradas de 12,6 millones de euros.


En el año en el que ha celebrado su 25 aniversario, Aimplas ha superado la cifra de 2.000 empresas clientes y ha elevado sus ingresos hasta los 8,7 millones de euros. Concretamente, como socio tecnológico de sus clientes, ha acompañado a estas empresas en la realización de proyectos de I+D+i, que suponen un 71% de los ingresos totales, así como en la ejecución de servicios de asesoramiento técnico, análisis y ensayos (18% de los ingresos) o en acciones formativas (6% del total). Además, la cifra de asociados ha mantenido su tendencia al alza hasta los 554 asociados.


Son 120 los profesionales que trabajan en Aimplas en áreas relacionadas con la I+D+i, pero también en la prestación de otros servicios a las empresas del sector del plástico, entre los que destacan los de asesoramiento técnico, análisis y ensayos o formación.


Centro neurálgico de la tecnología del plástico


Hoy en día, Aimplas cuenta con un laboratorio de análisis y ensayos que lo convierte en el centro tecnológico de España con mayor número de ensayos sobre plásticos, acreditados por ENAC. Concretamente, durante el pasado ejercicio se desarrollaron más de 6.500 servicios tecnológicos y se desarrollaron 158 acciones formativas a las que asistieron 2.518 alumnos de 889 empresas y que sumaron 3.963 horas de formación.


Gracias a su Observatorio del Plástico, Aimplas es un potente aliado de la industria que representa. Se trata de un sistema propio de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva que proporciona acceso a información de alto valor añadido para ayudar a las empresas del sector en su toma de decisiones estratégicas. En 2015 el Observatorio del Plástico alcanzó los 3.812 usuarios.


La evolución al alza de la cifra de negocio de la asociación ha estado acompañada por una ampliación tanto de sus instalaciones como de sus servicios. En el caso de su planta piloto el centro cuenta actualmente con más de 2.000 metros cuadrados de instalaciones que los posicionan como el mejor equipado en tecnologías de transformación del plástico a nivel nacional y “como referente internacional en materiales plásticos y su procesado”, detallan desde la entidad.


Impresión 3D


Durante el año pasado, se ha incorporado al equipamiento de esta planta una nueva línea de extrusión de filamentos para la impresión de piezas mediante la tecnología de impresión 3D. Gracias a ella, el centro tecnológico incorpora nuevas capacidades para llevar a cabo proyectos de I+D, como la modificación de materiales para conseguir propiedades funcionales tales como conductividad, solubilidad, antimicrobiana, etc.


El ejercicio 2015 ha sido para Aimplas, de igual forma, el año de la consolidación de MeetingPack, el evento internacional organizado junto con AINIA. Dicho encuentro “se ha convertido en una cita ineludible para el sector del envase y embalaje a nivel internacional”, señalan sus organizadores. En su segunda edición, dedicada a materiales y envases barrera, el encuentro superó los 300 asistentes agrupando a toda la cadena de valor de la industria del envase.


Comentarios

Congreso cogeneracion
Congreso cogeneracion
Acogen Cogen España congresos cogeneración

Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.

Concept 1
Concept 1
Concept International tablets industria hardware Digitalización

Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial. 

Chemmed  AEQT
Chemmed  AEQT
AEQT premios salud laboral

El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

 

AEDYR DEBATE REAL INSTITUTO ELCANO 6 010725
AEDYR DEBATE REAL INSTITUTO ELCANO 6 010725
Aedyr desalación reutilización

En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...

Busch TYR PLUS
Busch TYR PLUS
Busch tecnología de vacío soplantes

Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...

Logo premios baluarte cuadrado
Logo premios baluarte cuadrado
Premios Baluarte Industrial premios seguridad industrial

Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA