En casi 40 años, Endress+Hauser (E+H) ha producido más de dos millones de caudalímetros electromagnéticos, una cantidad “sinónimo de una tecnología de medición de alta calidad y, sobre todo, de clientes satisfechos en todo tipo de industrias”, afirma Bernd-Josef Schäfer, director general de Endress+Hauser Flowtec.
E+H empezó a producir caudalímetros únicamente bajo demanda, “mientras que hoy en día nuestra producción se extiende por seis sitios en todo el mundo: en Suiza, Francia, los Estados Unidos, China, India y Brasil, y cuenta con una logística de última generación”, explica Schäfer.
Sólo en los últimos años, la tercera y más reciente generación de Proline (2012) ofrece numerosas funciones y propiedades específicas del equipo. Los operadores del sistema no solo serán capaces de recuperar los datos de medición y de diagnóstico mediante el indicador, el servidor web WLAN o el bus de campo, sino que también serán capaces de monitorizar exhaustivamente el proceso y, si es necesario, comprobar el funcionamiento de un caudalímetro durante la operación.
Para Schäfer, “innovaciones como estas nos permiten ajustar nuestro portafolio de productos en función de las necesidades de cada industria. Miramos el futuro de nuestro caudalímetro electromagnético número tres millones con gran confianza”.
Para más información, pincha aquí.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios