Como en ediciones anteriores, Codols estará presente en la cita de referencia para el sector de sólidos. Se trata de Exposólidos 2017, que se celebrará del 14 al 16 de febrero en La Farga de L’Hospitalet (Barcelona). En esta ocasión, la compañía expondrá en el stand 215 E algunas novedades de los productos que ofrecen las firmas Schrage, con el transportador tubular de cadena; Van Beek, con el cargador de camiones Dino, y LaborSave, con su sistema automático para el vaciado de sacos.
Los transportadores tubulares de cadena de Schrage son sistemas de transporte para las más diversas ramas industriales. Transportan productos abrasivos, tóxicos, explosivos o pegajosos, al igual que, por ejemplo, materiales a granel con elevada temperatura de transporte.
En lo que respecta a Dino, es un equipo que destaca por ser un cargador de camiones eficaz para el transporte de mercancías a granel. Puede ser utilizado para cargar productos almacenados en big bags, contenedores o palas excavadoras. Se encuentra disponible en dos versiones, con unas producciones de 40 m³/h y 80 m³/h, respectivamente.
Por su parte, los equipos de LaborSave, fabricante sistemas automáticos para el vaciado de sacos, alcanzan producciones de hasta 1.300 sacos por hora cumpliendo los más altos estándares de seguridad que requiere la industria.
“Nuestra consolidada gama de soluciones para la manipulación e industria de procesos nos permite estar a la vanguardia de los nuevos desarrollos tecnológicos en equipos y sistemas integrados en proyectos de ingeniería e instalaciones, con el apoyo de empresas asociadas y representadas, líderes en su ámbito respectivo”, en palabras de Eduard Martí, socio director de Codols Technology.
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...
La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.
El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.
Comentarios